MTC exhorta a proteger la vida en el Día Mundial del Peatón
Nota de prensaEn 2024, el 29 % de las víctimas fatales fueron peatones. Reducir la velocidad y respetar su derecho de paso es una obligación y un compromiso con la vida

Fotos: MTC
17 de agosto de 2025 - 10:21 a. m.
En el marco del Día Mundial del Peatón que se celebra el 17 de agosto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Seguridad Vial, recuerda que el peatón es el usuario más importante y vulnerable de la vía, y que su protección debe ser la máxima prioridad en la movilidad urbana y rural.
La pirámide de la movilidad sostenible establece que primero se debe proteger a quienes caminan, luego a ciclistas y usuarios del transporte público y, finalmente, a los vehículos motorizados. Este enfoque forma parte de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Vial 2023-2030, que busca reducir en un 50 % las muertes y lesiones por siniestros de tránsito al 2030.
La iniciativa se encuadra en la campaña #PerúConduceSeguro, que promueve el cumplimiento del Reglamento Nacional de Tránsito y la creación de calles más seguras.
Cifras que alertan
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta que entre 2021 y 2024 fallecieron 2708 peatones en siniestros viales, equivalentes al 27% de las muertes por accidentes de tránsito.
En 2024, el 29% de las víctimas fatales fueron peatones y el 73% de los fallecidos son hombres y el 24% mujeres. Lima concentra el 35% de muertes, seguida de Puno, La Libertad y Cusco.
En 2024, el 29% de las víctimas fatales fueron peatones y el 73% de los fallecidos son hombres y el 24% mujeres. Lima concentra el 35% de muertes, seguida de Puno, La Libertad y Cusco.
Para el MTC, la seguridad de los peatones es una prioridad y pone a disposición de la ciudadanía el Informe de Siniestralidad de Tránsito Fatal con Peatones 2024, elaborado por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, que presenta cifras y análisis clave para la prevención de accidentes.
El informe completo está disponible en el portal del ONSV: https://www.onsv.gob.pe/post/informe-de-siniestralidad-de-transito-fatal-con-peatones-2024/
El informe completo está disponible en el portal del ONSV: https://www.onsv.gob.pe/post/informe-de-siniestralidad-de-transito-fatal-con-peatones-2024/
El MTC recuerda que todas las personas son peatones en algún momento del día y que su seguridad depende, principalmente, de las decisiones de quienes conducen. Por ello se recomienda reducir la velocidad en zonas escolares, cruces peatonales y áreas residenciales, así como respetar siempre la prioridad de paso, con o sin semáforo, y detenerse por completo cuando un peatón cruce. También se exhorta a evitar maniobras riesgosas y distracciones como el uso de celulares.
Porque la vida vale más que llegar rápido, el MTC exhorta a respetar las normas, priorizar al peatón y conducir con responsabilidad.