MTC: La Municipalidad de Lima no debe promover la anarquía, debe respetar las normas y la fiscalización
Nota de prensaMinistro Sandoval descartó cualquier tipo de acoso a la comuna limeña. Informó sobre avances de gestión y logros alcanzados en su visita a Japón.


11 de agosto de 2025 - 4:14 p. m.
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval Pozo, exhortó a la Municipalidad de Lima (MML) a no promover la anarquía en la ciudad y respetar los procesos, las normas y la fiscalización en las obras públicas.
“Insisto, no hay acoso a la MML con el inicio del proceso sancionador que se le ha abierto por no contar con la certificación ambiental para las obras en la Vía Expresa Sur. Los que estamos en la administración pública estamos obligados a cumplir las normas. La MML tuvo 10 meses para presentar su certificación y no lo hizo. Nadie está por encima de la ley”, subrayó el ministro.
En ese sentido, indicó que extendía su mano al municipio con el fin de facilitarle funcionarios, asesores y técnicos del MTC para que puedan tener un perfil, expediente y una estrategia sobre el proyecto del tren Lima – Chosica.
“Las autoridades debemos presentar expedientes y respetar la fiscalización. De lo contrario abrimos la puerta a la corrupción. Esperamos que la MML vuelva a la mesa técnica donde estamos quienes buscamos sacar adelante el proyecto”, sentenció el titular del MTC y recordó que el proceso contra la MML se inició en 2024, tras una denuncia del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental.
De otro lado, sostuvo que pedir la renuncia de un ministro por exigir que se cumplan los procedimientos que cautelan la vida y salud de las personas, le parecía poco responsable.
Balance positivo
El ministro Sandoval Pozo informó que, durante su reciente visita al Japón, recogió el interés manifiesto de empresas locales para invertir en diversos proyectos de infraestructura ferroviaria. “Existe el interés de empresas japonesas para invertir en la construcción de la Línea 3 y Línea 4 del Metro de Lima y los trenes Lima – Ica, Lima – Barranca y Marcona – Andahuaylas”, indicó.
El ministro Sandoval Pozo informó que, durante su reciente visita al Japón, recogió el interés manifiesto de empresas locales para invertir en diversos proyectos de infraestructura ferroviaria. “Existe el interés de empresas japonesas para invertir en la construcción de la Línea 3 y Línea 4 del Metro de Lima y los trenes Lima – Ica, Lima – Barranca y Marcona – Andahuaylas”, indicó.
Precisó que solo en los tres proyectos ferroviarios hacia el interior del país, hay una inversión superior a los 19 mil millones de dólares que beneficiará a 20 millones de peruanos.
Asimismo, agregó que también existe el interés por desarrollar inversiones en los procesos de ampliación y modernización de los aeropuertos de Juanjuí (San Martín) y Andahuaylas (Apurímac).
En cuanto a los avances del sector, Sandoval Pozo, resaltó la apertura de dos carriles del Paseo Colón, y la profundización del proceso de chatarreo y fiscalización a cargo de la Autoridad del Transporte Urbano (ATU) y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).
“No solo pondremos a disposición los vehículos que infringen las normas, sino que también supervisaremos centros de inspección técnica vehicular, escuelas de manejo y entidades de salud”, puntualizó y recordó que, en lo que va del año, se retiraron más de 3 mil vehículos que realizaban el servicio de transporte público sin las garantías de seguridad, y se chatarrearon 236 unidades.