Ferry subsidiado por el MTC ha movilizado a más de 466 000 pasajeros en Loreto
Nota de prensaEl servicio conecta Iquitos con Isla Santa Rosa, en la frontera tripartita con Brasil y Colombia.



Fotos: MTC
6 de agosto de 2025 - 11:02 a. m.
El ferry de la Amazonía se ha consolidado como una alternativa segura, económica y sostenible para miles de ciudadanos de Loreto. Desde su puesta en marcha en 2017, más de 466 mil pasajeros han utilizado este servicio fluvial subsidiado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que une la ciudad de Iquitos con Isla Santa Rosa, en la triple frontera con Colombia y Brasil.
La embarcación recorre 487 kilómetros por el río Amazonas, con escalas en Indiana, Pebas, San Pablo y Caballococha. De esta manera, no solo mejora la conectividad en la región, sino que también facilita la integración con las ciudades vecinas de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil).
La embarcación recorre 487 kilómetros por el río Amazonas, con escalas en Indiana, Pebas, San Pablo y Caballococha. De esta manera, no solo mejora la conectividad en la región, sino que también facilita la integración con las ciudades vecinas de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil).
El ferry ha transformado la movilidad en la Amazonía: reduce hasta en 70 % el tiempo de viaje y en 60 % los costos frente a otras opciones fluviales, lo que significa un importante alivio económico para las familias de la Amazonía y un impulso al comercio, la salud, la educación y el turismo.
El servicio cumple con altos estándares de seguridad y confort. Ofrece espacios diferenciados para pasajeros y equipaje, así como protocolos ambientales y sistemas de gestión de residuos que aseguran una operación respetuosa con el ecosistema amazónico y previenen la contaminación del río.
Con esta iniciativa, el MTC contribuye a acortar distancias en una de las regiones más extensas y diversas del país, avanzando en su compromiso de cerrar brechas de conectividad fluvial y promover un transporte moderno, inclusivo y sostenible para los pueblos de la Amazonía.