Más de 67 mil peruanos accedieron a servicios móviles 4G gracias al cumplimiento de compromisos del Canon por Cobertura

Nota de prensa
Mecanismo impulsado por el MTC promueve la participación del sector privado para llevar conectividad a más peruanos en zonas rurales.
Más de 67 mil peruanos accedieron a servicios móviles 4G gracias al cumplimiento de compromisos del Canon por Cobertura
Más de 67 mil peruanos accedieron a servicios móviles 4G gracias al cumplimiento de compromisos del Canon por Cobertura

Fotos: MTC

MTC

30 de julio de 2025 - 12:20 p. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que, al término del primer semestre de 2025, se cumplió al 100 % con los compromisos asumidos por las empresas operadoras que accedieron al mecanismo Canon por Cobertura 2024.

Este logro permitió que 67 565 peruanos de 425 localidades rurales accedieran, por primera vez, a servicios móviles 4G (voz y datos), contribuyendo así al cierre de brechas de conectividad digital en el país.

Las regiones con mayor número de localidades beneficiadas durante este periodo fueron Cajamarca (78), Cusco (43), Huancavelica (33), Puno (30) y Apurímac (29), consolidando el impacto territorial de esta estrategia que apuesta por una mayor equidad en el acceso a tecnologías de información y comunicación.

El Canon por Cobertura es una estrategia liderada por la Dirección General de Programas y Proyectos de Comunicaciones (DGPPC) del MTC, que permite a las empresas operadoras destinar hasta el 60 % del pago por el uso del espectro radioeléctrico a inversiones en infraestructura 4G en zonas rurales. De esta forma, se promueve la participación del sector privado en el desarrollo de telecomunicaciones con enfoque inclusivo.

Compromisos 2025

A este avance se suman los compromisos correspondientes al Canon por Cobertura 2025, que contemplan la atención de 441 localidades adicionales, las cuales deberán ser conectadas a más tardar en julio de 2026, beneficiando a más de 111 700 habitantes de zonas alejadas.

Desde el inicio de la estrategia, en 2018, hasta el primer semestre de 2025, el mecanismo ha permitido conectar con servicios móviles 3G y 4G a más de 212 000 ciudadanos en 1090 localidades rurales, transformando su acceso a educación, salud, comercio electrónico, inclusión financiera y oportunidades de desarrollo económico.

Con estas acciones, el MTC reafirma su compromiso de seguir trabajando para llevar conectividad a cada rincón del país, impulsando el bienestar y progreso de miles de familias peruanas.