MTC refuerza acciones para consolidar el Modelo de Integridad en sus entidades adscritas

Nota de prensa
El MTC afianza el compromiso de sus entidades adscritas con la ética pública, en el camino hacia una gestión más transparente y libre de corrupción.
MTC refuerza acciones para consolidar el Modelo de Integridad en sus entidades adscritas
MTC refuerza acciones para consolidar el Modelo de Integridad en sus entidades adscritas

Fotos: MTC

MTC

25 de julio de 2025 - 12:03 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la corrupción y promover una gestión pública basada en principios éticos, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene evaluando los avances en la implementación del Modelo de Integridad en sus entidades adscritas.

Durante una jornada de trabajo convocada por la Red de Integridad del sector, se subrayó el rol estratégico que cumplen los secretarios generales y gerentes generales como principales impulsores del cambio institucional. Como máximas autoridades administrativas, tienen la responsabilidad de liderar con el ejemplo y asegurar el cumplimiento de las políticas de integridad desde los más altos niveles de decisión.

La sesión permitió revisar el progreso alcanzado por diversas entidades del sector durante el primer semestre del 2025. Aunque se evidenciaron avances importantes, también se alertó sobre el bajo nivel de implementación en algunas instituciones, lo que representa un riesgo de cara a la evaluación nacional que la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) realizará en setiembre.

La Red de Integridad del sector, liderada por el ministro César Sandoval, articula esfuerzos con organismos como la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), SUTRAN, APN, PROVÍAS Nacional, PRONATEL, SERPOST, CORPAC, ENAPU y PROMOVILIDAD. El objetivo común es cerrar brechas en la implementación del modelo, fortalecer las Oficinas de Integridad, mejorar la gestión de riesgos y consolidar una cultura institucional basada en la transparencia y la ética pública.

El Modelo de Integridad fue aprobado mediante el Decreto Supremo N.º 148-2024-PCM y constituye un pilar clave en la política nacional anticorrupción. Su aplicación efectiva permitirá consolidar una gestión eficiente y confiable al servicio de la ciudadanía.