MTC presenta propuestas técnicas, viables y legales para implementar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros Lima - Chosica
Nota de prensaDurante la reunión de coordinación con autoridades involucradas, se dio a conocer que la próxima reunión se realizará el jueves 24 de julio.


Fotos: MTC
22 de julio de 2025 - 3:58 p. m.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, anunció que su sector presentó dos propuestas que comprenden requerimientos técnicos y legales vigentes para la prestación del servicio de transporte ferroviario de pasajeros entre Lima y Chosica de manera segura y competitiva. Esto ocurrió durante la reunión de coordinación con las entidades involucradas, convocada por el MTC para buscar consensos y dar una solución.
El sector ha planteado dos alternativas: la primera consiste en utilizar una sola vía con el cumplimiento de los requisitos indispensables que permita preservar la seguridad de los usuarios y la segunda opción considera operar en doble vía, con un enfoque más tecnificado y competitivo, detalló el ministro Sandoval.
El sector ha planteado dos alternativas: la primera consiste en utilizar una sola vía con el cumplimiento de los requisitos indispensables que permita preservar la seguridad de los usuarios y la segunda opción considera operar en doble vía, con un enfoque más tecnificado y competitivo, detalló el ministro Sandoval.
Ambas propuestas demandan una evaluación de viabilidad y posterior elaboración de expediente técnico, así como la evaluación integral de aspectos operativos, económicos y de infraestructura. El ministro indicó que las alternativas fueron presentadas con su respectiva línea de tiempo y fundamentos técnicos, y serán evaluadas nuevamente este jueves 24 de julio para avanzar hacia una solución concreta.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que en el presente año se inicie la prestación del servicio de transporte ferroviario de pasajeros entre Lima y Chosica, así como de realizar una marcha blanca o una prueba en vacío, descartó esta posibilidad, indicando que no existen las condiciones para ello.
En la reunión participaron autoridades como la regidora de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Roxana Rocha; el gerente municipal, Oscar Lozano; el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Jaime Romero Bonilla; la presidenta ejecutiva de Ositrán, Verónica Zambrano; el vicecontralor Marco Antonio Argandoña; así como representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, la Defensoría del Pueblo, la Sunat, la ONG Luz Ámbar y la empresa concesionaria Ferrovías Central Andina S.A.
En la reunión participaron autoridades como la regidora de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Roxana Rocha; el gerente municipal, Oscar Lozano; el presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), Jaime Romero Bonilla; la presidenta ejecutiva de Ositrán, Verónica Zambrano; el vicecontralor Marco Antonio Argandoña; así como representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, la Defensoría del Pueblo, la Sunat, la ONG Luz Ámbar y la empresa concesionaria Ferrovías Central Andina S.A.
Durante el encuentro también se abordó la propuesta de la Municipalidad de Lima que plantea contratar un operador propio que asuma la prestación del servicio, la cual se encuentra pendiente de ser desarrollada y detallada de manera pormenorizada por la autoridad edil.
La próxima reunión se desarrollará este jueves por la mañana, con el objetivo de seguir recogiendo aportes de las entidades involucradas y avanzar hacia una solución, que beneficie a los miles de ciudadanos de Lima Este.