MTC impulsa tres propuestas normativas para agilizar y modernizar la gestión ambiental en telecomunicaciones

Nota de prensa
Iniciativas buscan reducir trámites innecesarios, simplificar procesos y garantizar un despliegue de infraestructura más eficiente.
.
.

Fotos: MTC

MTC

12 de julio de 2025 - 10:12 a. m.

Con el compromiso de promover un desarrollo responsable y sostenible, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones (DGPRC), trabaja en tres importantes propuestas para optimizar la gestión ambiental de los proyectos de telecomunicaciones.

Estas iniciativas buscan facilitar el despliegue de infraestructura sin dejar de lado la protección del medio ambiente. Una de las medidas propuestas es ampliar el tipo de proyectos que, por su bajo impacto ambiental, ya no requerirán presentar una Ficha Técnica Ambiental (FTA). Esto permitirá reducir trámites innecesarios y enfocar los esfuerzos técnicos en proyectos que realmente lo ameriten.

Asimismo, se plantea actualizar los criterios técnicos que determinan cuándo un proyecto debe pasar por una Evaluación de Impacto Ambiental (EVAP), considerando el tamaño y alcance de la infraestructura. De esta manera, la regulación se ajustará mejor a la realidad actual del sector.

Finalmente, se propone simplificar diversos puntos del Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Comunicaciones, incluyendo la aprobación automática de FTAs y la ampliación de plazos para la adecuación ambiental de proyectos en curso. Todo ello busca brindar mayor predictibilidad y eficiencia al momento de desarrollar nuevas iniciativas.

Cabe señalar que, estas iniciativas forman parte de la cartera de normas ambientales del sector, y se encuentran, además, en el marco del “shock de desregulación”. La primera medida reducirá en un 42 % la carga administrativa, más de 8 000 proyectos al año, ya que no requerirán presentar FTA ante el MTC, generando un ahorro para el administrado de S/ 2.5 millones anuales al prescindir de la contratación de consultoras ambientales para la elaboración de la FTA.


La segunda iniciativa permitirá que diversos proyectos de despliegue e infraestructura, hoy sometidos a EVAP con plazos de hasta 30 días hábiles, se tramiten mediante FTA, cuyo tiempo de aprobación es considerablemente menor. Por último, la tercera iniciativa contempla el procedimiento de aprobación automática de las FTA, que permitirá agilizar el despliegue de infraestructura en aproximadamente 20 100 proyectos ejecutados al año.

Como parte de este proceso participativo, el MTC realizó una mesa de trabajo con los gremios AFIN, AMCHAM y COMEX, en la que se recibieron valiosos aportes del sector privado. Este espacio de diálogo reafirma el compromiso del MTC con una regulación más moderna, inclusiva y alineada con los principios de sostenibilidad.

Con estas acciones, el MTC sigue apostando por un sector comunicaciones más dinámico, eficiente y respetuoso con el entorno, en beneficio de todos los ciudadanos.