MTC refuerza compromiso para impulsar obras viales y conectividad digital en la Selva Central

Nota de prensa
Inversiones en transporte y telecomunicaciones mejorarán la calidad de vida en comunidades indígenas de Pasco, Huánuco, Junín, Ayacucho y Cusco
MTC refuerza compromiso para impulsar obras viales y conectividad digital en la Selva Central
MTC refuerza compromiso para impulsar obras viales y conectividad digital en la Selva Central

Fotos: MTC

MTC

9 de julio de 2025 - 2:41 p. m.

En Puerto Bermúdez (Pasco), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) participó en la VI Sesión de la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente de la Selva Central, evento donde el sector reafirmó su compromiso con el desarrollo vial y la conectividad digital para las poblaciones de los departamentos de esta amplia región.

En esta sesión, se aprobó el plan de Trabajo 2025 de la Comisión Multisectorial de la Selva Central, que es el resultado a las atenciones de las demandas de los pueblos indígenas: Asháninka, Yanesha, Kakinte, Nomatsiguenga, Shipibo, Kakataibo y Matsigenka, ubicados en los departamentos de Huánuco, Pasco, Cusco, Ayacucho y Junín.

Durante el evento, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, precisó que hay un avance del 85 % del estudio definitivo para la construcción del Puente Nación Asháninka, ubicado en Satipo (Junín). Esta importante infraestructura de 1330 metros de largo beneficiará a más de 180 000 personas.

A ello se suma el contrato de conservación por niveles de servicio para el tramo Kimbiri–Pichari–Puerto Ene–Selva de Oro–Yoyato, que se iniciará a fines de julio 2025, y garantizará el mantenimiento rutinario, periódico y la atención de emergencias en 125 km de vía.

Asimismo, el Corredor Vial Cubantía–Anapati–Yoyato–Valle Esmeralda–Pichari–Kimbiri de 206 km, que facilitará el transporte, comercio y accesos a servicios a más de 125 000 personas.

Por otro lado, Pronatel viene liderando proyectos de banda ancha en Pasco y Huánuco, que beneficiarán a más de 321 000 personas y 1000 instituciones públicas mediante 2500 km de fibra óptica operativa desde marzo de 2026. Asimismo, se realizará la implementación de 42 Centros de Acceso Digital en Ayacucho y Cusco con alfabetización digital en agosto de 2025.

Con el programa Conecta Móvil, el MTC busca expandir la cobertura de Internet móvil 4G y wifi gratuito en más de 322 centros poblados de Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín y Pasco, alcanzando a más de 57 124 ciudadanos. Se estima su operación para junio de 2026, contribuyendo al cierre la brecha digital.

Estos compromisos consolidan el trabajo conjunto entre el MTC y los gobiernos locales, con el objetivo de acelerar la ejecución de proyectos de infraestructura que promuevan el desarrollo descentralizado, la integración territorial y el bienestar de los peruanos.