MTC: Cerca de 300 mil habitantes de zonas rurales de Amazonas e Ica tendrán internet de alta velocidad
Nota de prensa27 de junio de 2018 - 5:43 p. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó los contratos de financiamiento de los proyectos de banda ancha para la conectividad y desarrollo de Amazonas e Ica, los cuales beneficiarán a 300 mil habitantes de las comunidades rurales de dichas regiones.
Esto representa una inversión de US$95,16 millones, y fueron suscritos con la empresa Gilat Networks Perú. En el acto llevado a cabo en la sede de ProInversion, estuvo presente la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa quien destacó la importancia de llevar internet de alta velocidad a más regiones del país, a través de redes de fibra óptica, haciendo realidad una conectividad que adicionalmente implica el acceso a internet gratis en las plazas principales de las localidades y servicio de alta velocidad en diversas instituciones públicas.
En Amazonas, 482 instituciones públicas contarán con internet de alta velocidad (208 establecimientos de salud, 232 locales escolares y 42 comisarías), mientras que en Ica serán 109 (44 locales escolares, 57 centros de salud y 8 comisarías). A su vez, se hará un tendido de 2,091 km de fibra óptica e instalación de radioenlaces de microondas.
La funcionaria resaltó además la importancia de que en estos proyectos se haya incluido módulos de capacitación, que asegurarán el aprendizaje en el funcionamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
Estos nuevos proyectos se suman a los trece proyectos regionales que se encuentran en etapa de implementación en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Lambayeque, Cajamarca, Cusco, Tumbes y Piura, Lima, Junín, Puno, Moquegua y Tacna y forman parte de los 21 proyectos regionales de banda ancha que el Estado viene implementando para incrementar el acceso a los servicios de telecomunicaciones en todo el territorio nacional.