MTC: Cientos de escolares Arequipeños son sensibilizados en seguridad vial en el primer día de la feria “Unidos Salvemos Vidas”

Nota de prensa
En la Ciudad Blanca comenzó la feria del Ministerio de Transportes y Comunicaciones que busca crear conciencia para disminuir la incidencia de accidentes de tránsito.

27 de junio de 2018 - 5:40 p. m.

Atentos a cada recomendación que los instructores les brindaban delante del semáforo ubicado en el circuito temático de tránsito, y ávidos por leer historietas sobre el respeto a las normas de tránsito que recibían de manos amables, cientos de escolares arequipeños de colegios de primaria fueron hoy los visitantes más entusiastas que recibió en su primer día la Feria de Seguridad Vial “Unidos Salvemos Vidas”, organizada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y que se desarrollará hasta este viernes en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes “Mario Vargas Llosa”, de la Ciudad Blanca.

La feria, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Arequipa, está dirigida a toda la familia y apunta a sensibilizar a la población sobre la importancia de la seguridad y educación viales con el fin de disminuir la alta incidencia de accidentes de tránsito. El ingreso es gratuito. Además del circuito temático de tránsito, hay stands informativos, un simulador de manejo y funciones de teatro, entre otras atracciones.

En representación del ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, el director general de Transporte Terrestre, del MTC, Paúl Concha, declaró inaugurada la feria que también apunta a incorporar conceptos, mensajes y prácticas de seguridad vial como medidas de autoprotección personal y familiar.

En la ceremonia de inauguración también estuvieron el presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial (CNSV), del MTC, Omar Revolledo; y el subgerente de Transporte Urbano y Especial del municipio arequipeño, Dangelo Zúñiga, quien participó en representación de la alcaldesa provincial, Lilia Pauca.

Compromiso de todos

“Esto es un esfuerzo multisecorial. También hay stands de otros sectores. La seguridad vial es un tema en el que estamos comprometidos todos. El objetivo es salvar vidas. Para ello es importante inculcar cultura vial en las nuevas generaciones, tal como sucede en la feria”, indicó Revolledo, del CNSV.

“Se requiere una sociedad civil correctamente educada en materia vial. Para conseguirla es necesaria la participación de la misma sociedad civil, pero de manera organizada, el Estado, la empresa privada y los medios de comunicación”, expresó Concha, de la Dirección General de Transporte Terrestre, del MTC.

Uno de los principales atractivos de la jornada inaugural fue la presentación del popular personaje Nicolasa, del titiretero Ángel Calvo. Dirigiéndose a los niños, Nicolasa instó, con mensajes sensibilizadores y llenos de buen humor, a practicar el respeto a las normas de tránsito.

La feria abre sus puertas a las 10 a.m. Hoy y mañana atenderá hasta las 8 p.m. Hay stands del CNSV, Centro de Atención al Ciudadano (CAC) – MTC Arequipa, Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), Ministerio del Ambiente, Ministerio de Educación, Dirección de Transporte del Gobierno Regional de Arequipa, empresa Claro, Policía Nacional del Perú, Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y Municipalidad Provincial de Arequipa.

También están presentes Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Universidad San Agustín (UNSA) y Touring Club, entre otras entidades. Además de Nicolasa, mañana se presentará el grupo de teatro Kimba Fá con “La ciudad suena”, obra orientada a sensibilizar en materia vial.