MTC lanza convocatoria para elegir proyectos que mejoren los servicios y cerrar brechas en Telecomunicaciones
Nota de prensaIniciativas seleccionadas operarán en “espacios controlados”, bajo la supervisión del ministerio.


Fotos: MTC
27 de mayo de 2025 - 10:20 a. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó la primera convocatoria pública para la selección de iniciativas orientadas a mejorar los servicios públicos de telecomunicaciones.
Esta iniciativa permitirá la aprobación de proyectos que se ejecutarán en entornos controlados o Sandbox, es decir, en zonas geográficas delimitadas y por un tiempo determinado, bajo condiciones regulatorias flexibles, pero siempre supervisadas por el MTC.
Podrán participar personas naturales o jurídicas, tanto del sector público como privado como operadores de telecomunicaciones, universidades, gobiernos regionales y locales, entre otros actores interesados, de manera individual o en asociación.
Los proyectos podrán presentarse en dos categorías: Proyectos Innovadores enfocados en probar nuevas tecnologías, servicios, productos o procesos que contribuyan a mejorar la calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones y Proyectos para el Cierre de Brechas, dirigidos a brindar conectividad en zonas rurales, de interés social o en áreas actualmente no cubiertas por servicios móviles o de datos.
Como parte de esta convocatoria, se realizarán jornadas informativas hasta el 13 de junio, dirigidas a todas las personas interesadas. Además, del 9 al 13 de junio se recibirán comentarios sobre los indicadores de evaluación propuestos. La convocatoria será publicada el 18 de junio de 2025.
Las postulaciones se recibirán del 19 al 30 de junio de 2025, a través del siguiente formulario digital: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf5Tw7dAk1M2mjo5ESjm0EwMT0RC4Za1vVxyXXAadRvv6ZLEg/viewform.
La evaluación de los proyectos considerará criterios como el alcance y claridad de la propuesta, los beneficios esperados para los usuarios (mayor cobertura, velocidad, reducción de costos, entre otros), así como la capacidad técnica y financiera de los postulantes.
Para los proyectos innovadores, se valorará el nivel de novedad de la solución propuesta. Para los proyectos de cierre de brechas, se priorizará su impacto en el fortalecimiento de la infraestructura y el acceso a servicios de telecomunicaciones.
Los proyectos seleccionados podrán desarrollarse hasta por 24 meses, con la posibilidad de una única prórroga de 18 meses.
Durante su implementación, el MTC realizará un seguimiento continuo para asegurar el cumplimiento de las condiciones establecidas y evitar afectaciones al mercado. Al finalizar, los responsables deberán presentar un informe de resultados que podrá ser utilizado por el MTC para mejorar la regulación vigente y, si corresponde, facilitar la adopción de las soluciones a nivel nacional.