MTC trabaja en instalación de puente en Pallasca para restablecer tránsito y reforzar la conectividad en Áncash
Nota de prensaEl nuevo puente Porpuna reemplazará a la estructura colapsada por lluvias y beneficiará a múltiples localidades del departamento.



Fotos: MTC
19 de mayo de 2025 - 12:18 p. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, ejecuta la instalación de un puente modular provisional en el sector Porpuna, provincia de Pallasca, Áncash, como parte de una intervención de emergencia vial destinada a restablecer el tránsito vehicular y mejorar la conectividad en esta zona del país.
El nuevo puente, de 18.29 metros de longitud, reemplazará a la estructura anterior que colapsó por efecto de las intensas lluvias registradas entre marzo y abril. El desborde causó la socavación del estribo derecho y la pérdida de la plataforma, interrumpiendo el paso vehicular en esta importante vía. La obra representa una inversión de S/ 339 747.71.
La infraestructura está ubicada en la carretera EMP. PE-3N (desvío puente Huarochirí) – Pte. Huarochirí – Dv. Sihuas (PE-12A) – La Pampa – Dv. Corongo – Bambas – EMP. PE-3N (Tauca), a la altura del km 126 de la Ruta PE-3NA.
Esta intervención permitirá restablecer la conexión vial con importantes localidades de Áncash como Pallasca, Corongo, Huaylas y Santa, así como con centros poblados como Tauca, Santa Rosa, Ancos, Yuracmarca y Chimbote. Además de recuperar la transitabilidad, la nueva estructura contribuirá a mejorar la seguridad vial, facilitar el transporte de productos y garantizar el acceso a servicios básicos, impulsando así la economía local y el desarrollo regional.
Los trabajos incluyen la instalación de un almacén de obra en Tauca, la movilización de maquinaria especializada, el traslado y montaje de la estructura metálica, la construcción de soportes de concreto armado y muros de contención, así como la ejecución de la señalización reglamentaria para garantizar la seguridad de los usuarios.
El MTC reafirma su compromiso de mejorar la red vial nacional, promoviendo obras que conectan a las comunidades, fortalecen el desarrollo regional y garantizan una movilidad segura y eficiente en todo el país.