MTC impulsa acciones inmediatas para atender y mejorar las carreteras en Huánuco

Nota de prensa
Ministro Pérez Reyes anunció avances y nuevas intervenciones viales durante el Encuentro Intergubernamental entre el MTC y el Gobierno Regional de Huánuco.
MTC impulsa acciones inmediatas para atender y mejorar las carreteras en Huánuco
MTC impulsa acciones inmediatas para atender y mejorar las carreteras en Huánuco
MTC impulsa acciones inmediatas para atender y mejorar las carreteras en Huánuco
MTC impulsa acciones inmediatas para atender y mejorar las carreteras en Huánuco
MTC impulsa acciones inmediatas para atender y mejorar las carreteras en Huánuco

Fotos: MTC

MTC

9 de mayo de 2025 - 6:11 p. m.

Con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo vial de Huánuco, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ratificó el compromiso del Gobierno para mejorar la transitabilidad y seguridad en la Carretera Central, además de anunciar una serie de acciones inmediatas y proyectos estratégicos que beneficiarán directamente a miles de ciudadanos de la región.

Así lo dio a conocer el ministro Raúl Pérez Reyes durante el Encuentro Intergubernamental sostenido este 9 de mayo con el Gobierno Regional de Huánuco, en la ciudad del mismo nombre, quien también anunció una nueva convocatoria, prevista para fines de mayo de 2025, para la contratación del servicio de mantenimiento del tramo Cerro de Pasco – Huánuco – Tingo María – Puente Pumahuasi. Mientras tanto, y como medida inmediata, se ejecutarán intervenciones mediante contrataciones directas para atender los puntos críticos de este importante corredor vial.

“Hemos venido para informar lo que hemos ido avanzando en beneficio de la población de Huánuco. Estamos tomando decisiones políticas para acelerar y destrabar obras, siempre recogiendo sus requerimientos”, afirmó el ministro Pérez Reyes.

El MTC también informó sobre el avance de otros proyectos estratégicos en Huánuco, como la carretera Puente Rancho – Chaglla – Rumichaca (74 km). Para el tramo I, que comprende Puente Rancho – Panao, ya se firmó el contrato con la empresa que ejecutará la obra, por un monto de S/ 580 millones. Además, la buena pro para la supervisión de la obra, por S/ 12.8 millones, se otorgará en julio de 2025.

Asimismo, se prevé lanzar la convocatoria en agosto de este año para el tramo II: Panao – Rumichaca. La inversión será de S/ 266 millones y actualmente se realizan trabajos de liberación de interferencias.

En la reunión también se abordó el proyecto de mejoramiento y conservación por niveles de servicio de la carretera Dv. Pomabamba – Sihuas – Huacrachuco – San Pedro de Chonta – Uchiza, con una inversión estimada de S/ 332 millones. La convocatoria para seleccionar al contratista se realizará en junio de 2025.

En relación con la carretera Oyón – Ambo (150 km), actualmente está en ejecución el tramo II: Cerro de Pasco – Dv. Chacayán, con 78 % de avance físico. Se prevé su culminación en octubre de 2025; mientras que el tramo III: Dv. Chacayán – Ambo se encuentra en etapa de elaboración del Estudio Definitivo de Ingeniería.

Por otro lado, el ministro Pérez Reyes informó que ya se firmó un convenio entre el MTC y el Gobierno Regional de Huánuco para optimizar el terminal de pasajeros del aeropuerto de Huánuco, mediante una intervención puntual. Mientras que, el proyecto del aeropuerto de Tingo María, el 27 de marzo se registró la viabilidad del proyecto en el Banco de Inversiones. El MTC iniciará las gestiones para el diagnóstico predial.

El titular del MTC también dio cuenta sobre el proyecto que conectará el puerto de Chancay con Pucallpa (904 km). Esta obra emblemática demandará una inversión estimada de S/ 47 000 millones. En junio de 2025 se lanzará el proceso de selección para elaborar el Estudio de Preinversión a nivel de perfil.

Asimismo, sobre el puente Muyuna, en la provincia de Leoncio Prado, se está coordinando con el Gobierno Regional de Huánuco la firma de un convenio para que Provías Nacional entregue, en afectación de uso, un puente modular en dos tramos (100 m y 30 m) y así restablecer la transitabilidad en la zona.

Finalmente, a través del programa Proregión, se encuentra en proceso de selección el servicio de conservación del Corredor Vial Alimentador N.º 22, que abarca 604 km de la red vial departamental de Huánuco. El otorgamiento de la buena pro está previsto entre junio y julio de 2025.

En la reunión también participaron el viceministro de Transportes, Ismael Sutta; los directores de los diferentes programas y direcciones del MTC; el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar; el alcalde provincial de Huánuco, Juan Jara, así como alcaldes provinciales y distritales.