MTC refuerza acciones con municipalidades para supervisar el retiro de cableado aéreo en desuso

Nota de prensa
Equipo técnico del MTC capacitó in situ a funcionarios de la Municipalidad Distrital de Chancay para fortalecer sus capacidades de fiscalización.
Foto.
Foto.

Fotos: MTC

MTC

3 de mayo de 2025 - 9:52 a. m.

En línea con su firme compromiso por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover entornos urbanos más seguros, sostenibles y libres de contaminación visual, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones (DGFSC), continúa desplegando acciones concretas a nivel nacional. En esta ocasión, brindó una jornada de capacitación presencial a funcionarios de la Municipalidad Distrital de Chancay, orientada a fortalecer la fiscalización del retiro de cableado aéreo en desuso o en mal estado.

La capacitación, liderada por el equipo técnico de la DGFSC, permitió a 41 funcionarios municipales conocer en detalle los alcances de la Ley N.º 31595 y su reglamento, normativa que establece la obligación de las empresas operadoras de telecomunicaciones y electricidad de retirar los cables en desuso o deteriorados, bajo la supervisión de los gobiernos locales.

Como parte del entrenamiento, se realizó un recorrido por diversas calles del distrito, donde los participantes pudieron aplicar de manera práctica los procedimientos necesarios para una fiscalización eficaz. Esta metodología permitió resolver dudas en campo y reforzar el compromiso conjunto por un espacio público más ordenado y seguro.

Capacitaciones con alcance nacional

Asimismo, el MTC sigue promoviendo charlas virtuales dirigidas a municipalidades distritales y provinciales de todo el país, con el objetivo de consolidar una red de supervisión local eficiente y articulada.

Recientemente, 21 funcionarios de seis municipalidades del departamento de Ayacucho, entre ellas Carmen Alto, Huanta, Huamanga, Paucar del Sara Sara, Fajardo y Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, participaron en una nueva edición de estas sesiones formativas.

Con estas acciones, el MTC reafirma su compromiso con el trabajo articulado entre el Ejecutivo, los gobiernos locales y las empresas prestadoras de servicios, impulsando una transformación urbana que prioriza la seguridad ciudadana, el orden público y el bienestar común.