MTC: Reiniciaron trabajos de mantenimiento en 86 kilómetros de la Interoceánica Sur Tramo 2: Urcos – Inambari en Cusco

Nota de prensa
Vía permanecerá cerrada temporalmente de lunes a sábado hasta agosto, en dos turnos: de 6:00 a. m. a 12:00 m., y de 1:00 p. m. a 6:00 p. m.
Foto
Foto
Foto

Fotos: MTC

MTC

1 de mayo de 2025 - 1:07 p. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, informa el reinicio de los trabajos de mantenimiento periódico en más de 86 kilómetros de la carretera Interoceánica Sur – Tramo 2: Urcos – Inambari, en el departamento de Cusco.

Las obras comprenden el mejoramiento de la pavimentación desde el kilómetro 160, a la altura del centro poblado Capire (distrito de Marcapata, provincia de Quispicanchi, Cusco), hasta el kilómetro 246, cerca del puente Inambari, en la provincia del Manu, departamento de Madre de Dios.

Entre las actividades que se vienen ejecutando se encuentran la colocación de refuerzo estructural de la vía, la aplicación de capas de asfalto nuevo y micropavimentos sobre la superficie existente, así como la renovación de la señalización horizontal a lo largo del tramo intervenido.

Estas acciones buscan mejorar la seguridad vial, optimizar la experiencia de tránsito y prolongar la vida útil de la carretera. Se estima que los trabajos culminarán en setiembre de 2025, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

Restricciones al tránsito vehicular
Debido a la ejecución de estas obras, la concesionaria a cargo ha dispuesto un cierre temporal de la vía de lunes a sábado hasta agosto, en los siguientes horarios: de 6:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 p. m. a 6:00 p. m. Fuera de esos horarios, se habilitará el pase alternado cada 35 minutos, a fin de permitir el tránsito controlado de los vehículos.

Asimismo, para garantizar la seguridad de los usuarios y brindar la debida orientación durante la ejecución de las obras, se ha dispuesto la presencia de vigías en puntos estratégicos de la vía y la instalación de señalización adicional en zonas críticas del tramo intervenido.

De esta manera, el MTC reafirma su compromiso de mejorar la conectividad vial en todo el país, promoviendo obras que impulsen el desarrollo regional y garanticen un transporte seguro y eficiente para todos los peruanos.