MTC fortalece la gestión ambiental en el sector comunicaciones en beneficio de la ciudadanía
Nota de prensaSe realizaron talleres sobre el uso del Sistema de Registro de Fichas Técnicas Ambientales (SRFITAC).

Fotos: MTC
28 de abril de 2025 - 10:35 a. m.
Con el compromiso de impulsar una gestión ambiental eficiente, transparente y responsable, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) desarrolló con éxito dos talleres sobre el “Uso del Sistema de Registro de Fichas Técnicas Ambientales (SRFITAC) – Mejora del Proceso de Evaluación de Fichas Técnicas Ambientales”.
Estas jornadas de capacitación, dirigidas a representantes de empresas operadoras de telecomunicaciones y consultores registrados en el Registro de Consultoras Ambientales del sector Comunicaciones, tuvieron como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de los usuarios del sistema y garantizar una adecuada evaluación ambiental de los proyectos de telecomunicaciones.
Durante los talleres, especialistas de la Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones del MTC capacitaron sobre el funcionamiento del SRFITAC, destacando su rol como herramienta fundamental para agilizar la presentación, revisión y evaluación de las Fichas Técnicas Ambientales (FTA).
Los participantes recibieron orientación detallada sobre el proceso de activación de cuentas, la elaboración y presentación de FTAs mediante la plataforma, así como su revisión, firma y envío a través de la Mesa de Partes Virtual (http://mpv.mtc.gob.pe/). También se explicó el flujo de evaluación y la emisión de informes a cargo del MTC, con lo cual se promueve una gestión más ágil y transparente.
Los talleres incluyeron espacios interactivos de consulta que permitieron a los asistentes absolver dudas y compartir experiencias, fortaleciendo así su comprensión del proceso y los beneficios que conlleva para una gestión ambiental más eficaz y orientada al bienestar ciudadano.
Como parte de una estrategia continua de fortalecimiento de capacidades, el MTC anunció que continuará impulsando este tipo de espacios formativos, ampliando su alcance a otros actores de las comunicaciones, como representantes de la sociedad civil, entre otros.
Al reforzar la gestión ambiental y optimizar los procesos administrativos, el MTC impulsa un desarrollo sostenible que reduce los tiempos de evaluación y garantiza que los servicios de conectividad lleguen a más peruanos de manera eficiente y segura.
Con estas acciones concretas, el MTC renueva su compromiso con el desarrollo del sector comunicaciones y con el despliegue responsable de infraestructura de telecomunicaciones, en armonía con el entorno y al servicio de todos los ciudadanos.