Alrededor de 500 niñas se conectan con la ciencia a través de los Centros de Acceso Digital del MTC
Nota de prensaDesde el Cusco, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones reafirmó su compromiso con la conectividad significativa y la reducción de la brecha de género en la tecnología.




Fotos: MTC
13 de febrero de 2025 - 4:09 p. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), inspiró a más de 490 niñas, usuarias de los 104 Centros de Acceso Digital (CAD), a descubrir su potencial en la ciencia y la tecnología.
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, visitó el distrito de Paccaritambo, en la provincia de Paruro, Cusco, donde destacó el rol de las niñas y adolescentes en la transformación del país y reafirmó el compromiso del MTC con una conectividad que no solo brinde acceso a Internet, sino que genere oportunidades reales de aprendizaje y desarrollo.
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, visitó el distrito de Paccaritambo, en la provincia de Paruro, Cusco, donde destacó el rol de las niñas y adolescentes en la transformación del país y reafirmó el compromiso del MTC con una conectividad que no solo brinde acceso a Internet, sino que genere oportunidades reales de aprendizaje y desarrollo.
“Quiero recordarles algo fundamental: el talento, la inteligencia y la curiosidad no tienen género. Las mujeres han hecho historia en la ciencia, la tecnología y la innovación, y ustedes son parte de esa historia que sigue escribiéndose”, enfatizó la viceministra.
Gracias a los CAD, miles de niñas están explorando el dinámico mundo de las telecomunicaciones. Actualmente, el 52% de los 12 582 usuarios registrados en los CAD son mujeres y más del 50% son lideresas digitales, jóvenes que no solo aprenden, sino que guían a otras en el uso de la tecnología, generando un impacto positivo en sus comunidades.
La jornada contó con la participación de Mileva Huaranca, adolescente arequipeña que impulsa la divulgación científica a través de sus redes sociales, y Shirley Sosa, creadora de Garabatos Lab, quien motivó a las niñas a perder el miedo y explorar el universo de la ciencia con curiosidad y determinación.
El MTC reafirma su compromiso de seguir impulsando la conectividad significativa, convencido de que el acceso a la tecnología no solo reduce brechas, sino que amplifica voces y abre nuevas oportunidades para niñas y adolescentes en todo el país.
El MTC reafirma su compromiso de seguir impulsando la conectividad significativa, convencido de que el acceso a la tecnología no solo reduce brechas, sino que amplifica voces y abre nuevas oportunidades para niñas y adolescentes en todo el país.
Como se sabe, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia tiene como objetivo alentar la participación de mujeres y niñas en carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), razón por la cual el MTC despliega esfuerzos, a través de los CAD por brindar las herramientas que les permitan investigar, conocer y aprender.