Ministerio de Transportes y Comunicaciones promueve la estandarización de maquinaria pesada en el marco de la mitigación del Fenómeno de El Niño (FEN)
Archivo
21 de octubre de 2024
El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional – PROVIAS NACIONAL, en coordinación con la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS, viene promoviendo la Homologación, en el marco del Decreto Legislativo N° 1586 para la mitigación del Fenómeno de El Niño:
· Camiones volquetes de 5, 6 y 10 m3
· Cargadores frontales de 2 y 3 m3
· Excavadora hidráulica sobre neumáticos
· Excavadora hidráulica sobre oruga
La adquisición de maquinaria en emergencias viales es fundamental para garantizar una respuesta rápida, segura y coordinada que proteja la vida y la seguridad de las personas, así como para minimizar el impacto negativo en la infraestructura vial.
Contar con maquinaria pesada como: camiones volquetes, cargadores frontales y excavadoras hidráulicas, puede proporcionar a las entidades una serie de ventajas que van desde la flexibilidad operativa y el control de costos hasta una mayor capacidad de planificación y control sobre la calidad y el mantenimiento del equipo.
· Contar con maquinaria en situaciones de emergencias viales es crucial por varias razones, ya que permite una respuesta más rápida y efectiva ante eventos que pueden afectar la seguridad en las carreteras.
- Rapidez en la respuesta: La maquinaria y/o vehículos especializados, excavadoras, cargadores frontales, retroexcavadoras y camiones volquetes, permite una respuesta rápida ante situaciones de emergencia, como caída de derrumbes, caída de huaycos, perdidas de plataforma, derrames de materiales peligrosos o bloqueos en la carretera. La prontitud en la intervención puede ser crucial para minimizar el impacto y reducir el riesgo.
- Reparación de infraestructuras: Las emergencias viales a menudo resultan en daños a la infraestructura, como puentes, señales de tráfico o pavimento. La maquinaria adecuada es esencial para realizar reparaciones rápidas y garantizar que las carreteras sean seguras para su uso.
- Evitar bloqueos prolongados: La capacidad de responder eficientemente a emergencias viales ayuda a evitar bloqueos prolongados que pueden tener un impacto significativo en la movilidad, el comercio y la vida cotidiana. Mantener las carreteras abiertas es esencial para el funcionamiento continuo de la sociedad.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, tiene como función llevar a cabo el proceso de homologación que genera una herramienta de adquisición como lo son las Fichas de Homologación de maquinaria pesada, con la finalidad de armonizar, uniformizar y optimizar el trabajo en los procesos de selección – adquisición, minimizando tiempos y mejorando de manera oportuna el acceso de requerimientos
Los proyectos de Fichas de Homologación se encuentran disponible para la evaluación y emisión de comentarios, recomendaciones y/u observaciones, hasta el 30 de marzo de 2024 mediante el siguiente enlace: https://www.gob.pe/es/i/6071337.
Como parte del proceso de consulta pública, el jueves 24 de octubre de 2024, se realizarán las Mesas Técnicas de Discusión Pública para debatir el contenido de la mencionada propuesta, en formato virtual enen dos horarios: a las 9:30 a. m. (https://bit.ly/4he9Bio) dirigida a las entidades públicas, y a las 2:30 p. m. (https://bit.ly/3YxJH28) dirigida a los proveedores y público en general.
Luego de implementar las sugerencias de los involucrados, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones como ente rector de su sector, aprobarán las Fichas de Homologación, lo que agilizará la formulación de requerimientos y simplificarán la contratación del bien en el Estado.