Janina Joselin Sota Lopez

Directora de la Oficina de Patrimonio de la Dirección General de Administración

Resumen

Resumen de hoja de vida

Nombre: JANINA JOSELIN SOTA LÓPEZ

Cargo:  DIRECTORA DE LA OFICINA DE PATRIMONIO.

Resumen

Contadora pública colegiada y bachiller en derecho, con máster en gerencia pública en EUCIM Business School (Madrid, España). Especialista certificada por la SBN en bienes muebles e inmuebles del estado con código de certificación N° 17SLJBGS64 de vigencia indeterminada; cuenta con cursos de especialización en contrataciones del estado, así como en gestión de obras públicas.

Experiencia ejerciendo cargos públicos como jefa del Área de Bienes Muebles e Inventario de la Municipalidad Metropolitana de Lima, responsable de Control Patrimonial del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, subgerente de Bienes Incautados del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación, Coordinadora Regional de Patrimonio en el Gobierno Regional de Ayacucho, responsable de Control Patrimonial en la Municipalidad de San Martín de Porres; asimismo, ha sido consultora contratada por el  Banco Mundial en el marco del  programa del Expediente Judicial Electrónico No  Penal del Poder Judicial. En el sector privado ha sido consultora y supervisora de proyectos de inventario de activos mineros en la Compañía Minera Antapaccay SA, Unidad Minera Raura SA y Unidad Minera San Rafael y cuenta con experiencia de asesoría tributaria y contable a empresas transnacionales en la firma internacional Grant Thornton con sede en Perú.

Participación en diversas ponencias vinculadas al tratamiento de bienes del estado promovidas por gobiernos regionales y el sector educación; asimismo, ha sido integrante de la I Encuesta Nacional de Almacenes y Control Patrimonial en el marco del Sistema Nacional de Abastecimientos del Ministerio de Economía y Finanzas. En la etapa de estudiante de pregrado de derecho y como activista de los derechos fundamentales de la persona, elaboró en conjunto y presentó el “Proyecto de Ley que modifica el artículo 21° del Código Civil Peruano, a fin de instaurar el derecho del padre a inscribir a sus hijos en caso de nacimiento por fruto de la gestación subrogada”.

Ver más

Último cambio 22 diciembre 2023