
Víctor Adrian Arroyo Tocto
Director General de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal
Fecha de inicio:15 ago 2023
(01) 615 7800 / Anexo 1275
Resumen
Resumen de hoja de vida
Nombre: Víctor Adrián Arroyo Tocto
Cargo: Director General de la Dirección de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal
Resumen:
Abogado con Master en ciencias de transporte, con experiencia y conocimientos en gestión pública, derecho administrativo, procedimientos administrativos, diseño y financiamiento de Asociaciones Público Privadas en infraestructura, regulación de servicios públicos, dominio del inglés y experiencia en el sector público. Experiencia docente a nivel de pregrado y maestría.
Estudios:
Ø Universidad de Amberes - Bélgica - Maestría en Transporte y Gestión Marítima (MSc) (2011) - Graduado con Honores - Beca Integral de la Cooperación Técnica Belga (2010) – Maestría en inglés.
Ø Pontificia Universidad Católica del Perú - Abogado (2008) - Graduado con Honores -Colegiado.
Estudios de Especialización:
Ø USIL – Curso en Argumentación y Razonamiento Jurídico (2019)
Ø BID – MEF – Curso Asociación Público Privadas en Perú – Análisis del Marco Legal (2016)
Ø ESAN - Curso de Diseño y Financiamiento de Proyectos y APPs (2015)
Ø Asociación de Exportadores – Diplomado en Gestión de Aduanas (2014)
Ø Universidad del Pacífico – Diplomado en finanzas para no especialistas (2014)
Ø Universidad del Pacífico – Diplomado Estructuración, Regulación y Experiencias de Asociaciones Público Privadas en Infraestructura. (2014)
Ø Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - Diplomado Derecho de la Construcción (2013)
Ø Pontificia Universidad Católica del Perú - Curso en Derecho Público (2008).
Idiomas y Ofimática:
Ø Manejo de programas informáticos de oficina a nivel usuario.
Ø Inglés Nivel Avanzado - IELTS 6.5 Competent User (nivel avanzado).
Experiencia Profesional:
Ø OSITRAN (25 noviembre 2013 – 14 agosto 2023)
Cargo: Jefe Asuntos Jurídicos Regulatorios y Administrativos de la Gerencia de Asesoría Jurídica (desde marzo 2015).
Funciones:
- Emisión de informes vinculados con diseño y renegociación de proyectos de inversión en infraestructura en materias vinculadas a financiamiento, tarifas y acceso.
- Emisión de informes vinculados con financiamiento de proyectos de inversión en infraestructura de transporte.
- Emisión de informes vinculados con procedimientos tarifarios de explotación de infraestructura de transporte.
- Emisión de informes vinculados a procedimientos de acceso a facilidades esenciales en infraestructuras de transporte.
- Emisión de informes sobre interpretación de cláusulas tarifarias, de acceso y financiamiento en contratos de concesión.
- Informes sobre procedimientos administrativos sancionadores seguidos contra entidades prestadoras.
- Emisión de informes relacionados con contrataciones del estado y sistemas de gestión del Estado.
- Implementación de Mejora Regulatoria y aplicación de Evaluación de Impacto Regulatorio en OSITRAN.
- Participación en grupos de trabajo vinculados con modificaciones normativas (Reglamento de Infracciones y Sanciones, Aporte por Regulación, Retribución, Consejos de Usuarios, Acceso a Facilidades Esenciales, entre otros).
- Sustento y presentación ante el Consejo Directivo de los diversos temas en los que la jefatura participa emitiendo opinión.
Ø Autoridad Portuaria Nacional (1 marzo 2012 – 11 noviembre 2013)
Cargo: Abogado de la Unidad de Asesoría Jurídica.
Funciones:
- Seguimiento en la ejecución de los contratos de concesión en infraestructura portuaria.
- Seguimiento en ejecución de inversiones en infraestructura y equipamiento portuario.
- Participación en grupos de trabajo multisectoriales para la redacción de contratos de concesión en infraestructura portuaria (PROINVERSION, OSITRAN, MTC, entre otros).
- Elaboración informes legales en derecho de construcción, concesiones y servicios portuarios.
Ø Autoridad Portuaria Nacional (3 septiembre 2007 – 16 septiembre 2010)
Cargo: Asesor – Área: Unidad de Asesoría Jurídica.
Funciones:
- Elaboración de informes relacionados con temas portuarios, concesiones de infraestructura, derecho civil y empresarial.
- Participación en diversos comités de trabajo internos y externos.
Experiencia Docente:
- UNIVERSIDAD DEL PACIFICO
Profesor de la Maestría de Regulación de Servicios Públicos y Gestión de Infraestructuras (2016 a la actualidad)
Jurado y Asesor de tesis de alumnos de postgrado de las Maestría de Regulación de Servicios Públicos y Gestión de Infraestructuras.
- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Profesor del curso (pregrado y working adult) Argumentación Jurídica Facultad de Derecho (2021 al 2023)
Profesor Facultad de Negocios (2012 al 2015)
Publicación:
Ø Las formas de inversión en infraestructura portuaria pública y privada en el Perú Revista de Derecho Administrativo – PUCP - Número 7 Año 2009.
Ver más
¿Te sirvió el contenido?
Último cambio 24 marzo 2025