Se inaugura la Expo Perú Los Andes Cusco 2025: una plataforma para la integración económica, cultural y turística de la macrorregión sur

Nota de prensa
En un marco de integración regional, se inauguró la Expo Perú Los Andes Cusco 2025. El evento más importante de los Andes que reúne a los sectores productivos, turísticos y culturales del país.
Fotografía del corte de cinta inaugural.
Fotografía de la escenificación cultural
Fotografía de la escenificación cultural
Fotografía de la escenificación cultural
Fotografía de la escenificación cultural

18 de setiembre de 2025 - 6:00 p. m.

Con gran expectativa y en un marco de integración regional, se inauguró la Expo Perú Los Andes Cusco 2025, el evento más importante de la Mancomunidad Regional de los Andes, que reúne a los sectores productivos, turísticos y culturales de la macrorregión sur del país para impulsar el comercio, la inversión y el desarrollo sostenible.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de destacadas autoridades como el Gobernador Regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, el Gobernador de Huancavelica, Leoncio Huayllani Taype, Gobernador de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, miembros del Comité Ejecutivo de la Mancomunidad Regional de Los Andes, además del Gobernador Regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores.
Además, se contó con la participación de las autoridades regionales y del Gobierno Central. Asimismo, estuvo presente el Viceministro de Interculturalidad, Percy Yhair Barranzuela Bombilla, quien resaltó la importancia de promover la identidad y diversidad cultural como eje estratégico para el desarrollo territorial. Durante la apertura, las autoridades destacaron que la Expo Perú Los Andes constituye un espacio de articulación fundamental para dinamizar la economía regional, promover las exportaciones, fortalecer el turismo y revalorizar el patrimonio cultural de los Andes.
La edición 2025 incluye:
• Rueda Internacional de Negocios, con la participación de exportadores de agroindustria y textiles, y compradores internacionales de Asia, Europa, Norteamérica y Sudamérica.
• Rueda de Negocios de Turismo, que busca incrementar el flujo de visitantes hacia las regiones de la Mancomunidad de los Andes.
• Espacios culturales y gastronómicos, que muestran lo mejor de la identidad andina y sus expresiones vivas.
Con estas acciones, la Mancomunidad Regional de los Andes reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta para construir un futuro más competitivo, inclusivo y sostenible para sus poblaciones.