Comisión Interregional de Turismo y Comercio Exterior de la Mancomunidad Regional de Los Andes impulsa un sector competitivo e integral

Nota de prensa
La reunión de los representantes de la Comisión Interregional de Turismo y Comercio Exterior de la Mancomunidad de Los Andes, tuvo como eje central la promoción de un turismo descentralizado.
Fotografía de la participación de las principales autoridades.
Fotografía de la juramentación del Director Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín, 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐨 𝐀𝐛𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐋𝐥𝐚𝐪𝐮𝐞.
Fotografía de la reunión de la Comisión Interregional de Turismo y Comercio Exterior de la Mancomunidad de Los Andes

20 de junio de 2025 - 11:10 a. m.

En una significativa reunión llevada a cabo en la ciudad de Paracas, Ica, se reunieron los representantes de la Comisión Interregional de Turismo y Comercio Exterior de la Mancomunidad Regional de Los Andes conformada por los Gobiernos Regionales de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín y Cusco; siendo electo el Director Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐨 𝐀𝐛𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐋𝐥𝐚𝐪𝐮𝐞.
La reunión tuvo como eje central la promoción de un turismo descentralizado, con la meta de generar un movimiento económico a través de corredores turísticos interregionales fortaleciendo la oferta turística de la región. En este sentido, uno de los logros más relevantes ha sido la elaboración de la Hoja de Ruta de la Planificación Turística de la Mancomunidad, documento que servirá como base para la futura formulación de políticas turísticas regionales.
Entre los acuerdos más significativos adoptados durante la jornada, destaca la creación de un comité consultivo, el cual estará compuesto por representantes de la academia, las cámaras de comercio, las empresas tecnológicas y los operadores turísticos. Este comité tiene como objetivo ofrecer recomendaciones estratégicas y colaborar en la implementación de políticas que favorezcan a la competitividad turística y comercial regional.
Otro tema de relevancia abordado fue la propuesta de modificación de la Ley N° 27153, que regula la explotación de casinos y juegos de tragamonedas. Desde la comisión se busca destinar un mayor porcentaje de los impuestos generados por estos juegos al sector turismo, con la finalidad de contar con mayores recursos para la promoción y el desarrollo de actividades turísticas en la Mancomunidad Regional de Los Andes.
De línea con la innovación la empresa Huawei planteó implementación de corredores turísticos y hoteles turísticos inteligentes, través de la incorporación de tecnología de punta, garantizando una experiencia más moderna, eficiente y atractiva. Asimismo, Glexco Robotics & Automation propuso la incorporación de tecnología robótica en el sector productivo, propuesta que forma parte de un plan más amplio para integrar tecnologías disruptivas que eleven la competitividad regional.
Este evento destaca la importancia de un enfoque coordinado entre las diversas regiones del país para lograr un crecimiento económico sostenido y equilibrado, basado en la riqueza cultural y natural de Los Andes.