Regiones de la Mancomunidad de Los Andes firman acuerdos para fortalecer el sistema de salud

Nota de prensa
Con la firma del Acta de Acuerdos y Compromisos, culminó con éxito la Reunión de la Comisión Interregional de Salud de Los Andes con el objetivo identificar las problemáticas comunes del sector salud.
Fotografía de las autoridades participantes a la Reunión de la Comisión Interregional de Salud de Los Andes
Fotografía de la participación del Director Ejecutivo de la MRDLA
Fotografía de plano general de los asistentes a la reunión
Fotografía de la participación de la Gerente Regional de Salud de Cusco

27 de junio de 2025 - 8:14 a. m.

Con la firma del Acta de Acuerdos y Compromisos, culminó con éxito la Reunión de la Comisión Interregional de Salud de la Mancomunidad Regional de Los Andes (MRDLA), que congregó a representantes de las Direcciones Regionales de Salud de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Junín y la Gerencia de Cusco.
El encuentro tuvo como principal objetivo identificar las problemáticas comunes del sector salud, construir una propuesta articulada y consensuar un plan de trabajo conjunto que permita socializar experiencias exitosas y fortalecer estrategias regionales bajo un enfoque de 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐬𝐢𝐧 𝐅𝐫𝐨𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚𝐬.
Entre los acuerdos más relevantes se destacan:
• Suscripción de un Convenio Macrorregional para el Fortalecimiento del Sistema de Referencias y Contrarreferencias, que permitirá mejorar la articulación entre establecimientos de salud de distintas regiones, sobre todo en las fronteras regionales; optimizando la atención de pacientes que requieren servicios especializados.
• Impulso al fortalecimiento de estrategias territoriales para reducir la anemia y la desnutrición crónica infantil, mediante el programa "Crecer en los Andes”.
• Solicitud conjunta de demanda presupuestal y capacitaciones, ante instancias nacionales, con el propósito de implementar y ejecutar servicios de salud con pertinencia intercultural.
• Intercambio de experiencias exitosas en el control de enfermedades, promoviendo el aprendizaje mutuo y la adopción de buenas prácticas entre las regiones hermanas.
La jornada contó con la participación del Director Ejecutivo de la MRDLA, Jesús Quispe Arones; Gerente Regional de Desarrollo Social de Apurímac, Renán Ríos; Gerente de Salud Cusco, Elbia Yepez; Directora de Salud de Ayacucho, Jannet Lovera; Director Regional de Salud de Junín, Clifor Curipaco; y representantes de la Dirección Regional de Salud de Huancavelica y Apurímac.
Este espacio de articulación interregional reafirma el compromiso de las regiones andinas por trabajar de manera articulada en la mejora del sector salud, promoviendo políticas públicas que respondan a la realidad regional.