Mediante un trabajo interinstitucional fortalecen compromiso con la sostenibilidad del Proyecto Huaytará

Nota de prensa
El equipo técnico de la Mancomunidad de Los Andes llevó a cabo una reunión de coordinación interinstitucional con objetivo de evaluar y proponer acciones para la sostenibilidad del Proyecto Huaytará.
Fotografía de nota de prensa
Fotografía conjunta del equipo técnico
Fotografía de los asistentes a la sesión

1 de julio de 2025 - 10:30 a. m.

En el marco del Proyecto de Siembra y Cosecha de Agua Huaytará (C.U.I. 2430118), el equipo técnico y social de la Mancomunidad Regional de Los Andes llevó a cabo una reunión de coordinación interinstitucional con los alcaldes de la Mancomunidad Municipal del Centro, y representantes de las Juntas de Riego de los distritos de Tambo, Ayaví, Sangayaico, Chocorvos, Capillas y Huaytará.
El objetivo principal fue evaluar y proponer acciones conjuntas orientadas a garantizar la sostenibilidad del Proyecto Huaytará, fortaleciendo así el trabajo articulado entre autoridades locales, organizaciones de usuarios y equipos técnicos comprometidos con la gestión responsable del agua y el territorio.
Durante la jornada, el Ing. Yan García presentó los avances del proyecto, destacando la construcción de 56 reservorios destinados a la siembra y cosecha de agua, así como la plantación proyectada de 1 millón 200 mil plantones de pino en las zonas de intervención. Además, se resaltó la implementación de un vivero forestal, pieza clave para garantizar la reforestación sostenible en la región.
La Mancomunidad Regional de Los Andes reafirma su compromiso de impulsar espacios de diálogo y planificación colectiva con el objetivo de construir una región con más oportunidades para todos.