Autoridades comunales y distritales refuerzan compromisos para la sostenibilidad del Proyecto de Siembra y Cosecha de Agua en Huaytará

Nota de prensa
La Mancomunidad Regional de Los Andes, mediante las acciones estratégicas de Gestión Social del Proyecto de Siembra y Cosecha de Agua, viene desarrollando reuniones descentralizadas con autoridades.
Fotografía grupal con las autoridades y representantes de la mancomunidad
Fotografía en las instalaciones de la MRDLA
Fotografía de diálogo entre la autoridad encargada de Huaytará y MRDLA

31 de julio de 2025 - 7:00 a. m.

La Mancomunidad Regional de Los Andes, mediante las acciones estratégicas de Gestión Social del Proyecto de Siembra y Cosecha de Agua, viene desarrollando reuniones descentralizadas con autoridades locales y comunales en distintas comunidades de la provincia de Huaytará, con el objetivo de fortalecer el compromiso institucional y social para la sostenibilidad del proyecto.
Comunidades como Ayaví, Tambo y San Francisco de Sangayaico han participado activamente en estos espacios de coordinación, donde se han promovido acuerdos y compromisos para la operación, mantenimiento y riego de las plantaciones; así como la protección de las infraestructuras hídricas implementadas.
Desde la gestión social se trabaja para consolidar la participación activa de las comunidades y autoridades, fortaleciendo el sentido de apropiación del proyecto y generando condiciones para su continuidad en el tiempo.
En ese marco, y por encargo de la Dirección Ejecutiva de la MRDLA, se ha iniciado la búsqueda activa de alianzas estratégicas con empresas como Transportadora de Gas del Perú (TGP) y Perú LNG (PLNG), las cuales desarrollan iniciativas de responsabilidad social en la región. De esta manera se garantizar la sostenibilidad a largo plazo de esta intervención, preservar y fortalecer los servicios ecosistémicos en beneficio de las comunidades altoandinas donde se ejecuta el proyecto.