Revolución Vial en Los Andes: Impulsando Oportunidades y Conectividad

Nota de prensa
La Longitudinal de la Mancomunidad Regional de Los Andes es uno de los proyectos más grandes adjudicados en los últimos años, con una inversión que beneficiará a más de 1.6 millones de personas.
Fotografía grupal de la conferencia
Exposición del Director Ejecutivo de ProInversión Luis del Carpio
 Director Ejecutivo de ProInversión Luis del Carpio
Infografía sobre los principales beneficiarios de la Longitudinal

20 de agosto de 2025 - 8:30 a. m.

Como parte de las acciones de ProInversión de un trabajo descentralizado y en favor de las regiones de Los Andes, desde la ciudad de Apurímac, el Presidente Ejecutivo de la Mancomunidad Regional de Los Andes y Gobernador Regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, quién junto al Director Ejecutivo de ProInversión, Luis del Carpio, expusieron los alcances y beneficios del proyecto vial Longitudinal de los Andes (Longitudinal de la Sierra Tramo 4).
En dicha reunión se resaltó que la Longitudinal de la Mancomunidad Regional de Los Andes es uno de los proyectos más grandes adjudicados en los últimos años, con una inversión que beneficiará a más de 1.6 millones de personas de las regiones de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Ica, y Junín, garantizando un nivel de servicio eficiente y sostenible durante el plazo de la concesión.
Cabe resaltar, se viene impulsando un trabajo articulado entre ProInversión, la Mancomunidad de Los Andes, y los Gobiernos Regionales para impulsar la ejecución de megaproyectos tales como: Ferrocarril Huancayo–Huancavelica y el Teleférico de Choquequirao, impulsando el desarrollo sostenible de los pueblos del sur del país.
Dato: En la reunión participo la directora de Inversiones Descentralizadas Denisse Miralles; Director Ejecutivo de la #MRDLA, Jesús Quispe; funcionarios del Gobierno Regional encabezados por el Gerente General; y representantes de la sociedad civil organizada.