Presidente de la Mancomunidad Promete Replicar Proyectos de Siembra y Cosecha de Agua en los Andes
Nota de prensaEl presidente de la Mancomunidad, Percy Godoy, visitó el Proyecto Huaytará, que busca plantar 1.2 millones de árboles y mejorar el uso del agua en Huancavelica e Ica.


17 de mayo de 2025 - 10:00 a. m.
Liderado por el presidente de la Mancomunidad Regional de Los Andes, Percy Godoy Medina, junto al director Ejecutivo realizaron una visita técnica al Proyecto de Siembra y Cosecha de Agua Huaytará, cuya meta es la plantación de un millón doscientos mil plantaciones de pino y especies nativas, en los distritos de Tambo, Ayaví, Santiago de Chocorvos, San Francisco de Sangayaico, Santo Domingo de Capillas y Huaytará pertenecientes a la región de Huancavelica.
Durante las etapas previas del Proyecto Interregional se logró la construcción de 56 reservorios para beneficio de las comunidades campesinas de Huancavelica e Ica, contribuyendo a mejorar el aprovechamiento de la lluvia para el riego de las plantaciones durante la Etapa Forestación, posteriormente se utilizará en la agricultura. Asimismo, se viene realizando capacitación constante y continua a las comunidades sobre el manejo sostenible de los reservorios y recursos naturales.
De esta manera la Mancomunidad Regional de Los Andes viene reafirmando su compromiso de contribuir a la mitigación del cambio climático preservando el recurso hídrico y mejorando las condiciones de vida de la población de Los Andes, convirtiéndose en un referente en la implementación de proyectos sostenibles.
Durante las etapas previas del Proyecto Interregional se logró la construcción de 56 reservorios para beneficio de las comunidades campesinas de Huancavelica e Ica, contribuyendo a mejorar el aprovechamiento de la lluvia para el riego de las plantaciones durante la Etapa Forestación, posteriormente se utilizará en la agricultura. Asimismo, se viene realizando capacitación constante y continua a las comunidades sobre el manejo sostenible de los reservorios y recursos naturales.
De esta manera la Mancomunidad Regional de Los Andes viene reafirmando su compromiso de contribuir a la mitigación del cambio climático preservando el recurso hídrico y mejorando las condiciones de vida de la población de Los Andes, convirtiéndose en un referente en la implementación de proyectos sostenibles.
Durante la actividad participaron representantes del Gobierno Regional de Huancavelica, Gobierno Regional de Ica, Sierra Azul y alcaldes distritales de los 6 distritos de intervención del proyecto.