Lanzamiento de la Cmpa帽a Macrorregional de Forestaci贸n y Reforestaci贸n "Los Andes verde 2024 - 2025".

Nota de prensa
Director Ejecutivo de la MRDLA junto al Viceministro de Desarrollo Agrario y Riego durante la campa帽a.
Plantaci贸n del Viceministro de Desarrollo Agrario y Riego durante la campa帽a.
Fotograf铆a de autoridades y representantes de la Mancomunidad Regional de Los Andes para dar inicio a la forestaci贸n.
Participaci贸n de autoridades locales en la siembra y cosecha de agua.

18 de diciembre de 2024 - 12:00 p. m.

En el distrito de Santiago de Chocorvos se dio inicio a la 饾悅饾悮饾惁饾惄饾悮饾惂虄饾悮 饾悓饾悮饾悳饾惈饾惃饾惈饾惈饾悶饾悹饾悽饾惃饾惂饾悮饾惀 饾悵饾悶 饾悈饾惃饾惈饾悶饾惉饾惌饾悮饾悳饾悽饾惃虂饾惂 饾惒 饾悜饾悶饾悷饾惃饾惈饾悶饾惉饾惌饾悮饾悳饾悽饾惃虂饾惂 Los Andes Verde 2024-2025. La jornada estuvo enmarcada en un ambiente festivo, con presentaciones culturales y una activa participaci贸n de comunidades, autoridades y sectores aliados, reflejando el compromiso colectivo con la sostenibilidad ambiental.

Durante el evento, el Viceministro de Agricultura Familiar y Riego, Iv谩n Ramos Pastor, felicit贸 a las autoridades por esta importante iniciativa e incentiv贸 a seguir promoviendo proyectos similares que impulsen el desarrollo de las familias, el fortalecimiento de las comunidades y el cuidado del medio ambiente.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la Mancomunidad Regional de Los Andes, Jes煤s Quispe Aron茅s, destac贸 que la meta de la campa帽a es plantar 7 millones de 谩rboles en la regi贸n mancomunada para abril de 2025. Este esfuerzo tiene como objetivo no solo reforestar amplias 谩reas, sino tambi茅n generar un impacto positivo en el ecosistema, mejorando el microclima, protegiendo la fauna silvestre y fomentando sistemas de producci贸n sostenible. Como primer paso, en esta jornada se sembraron 20 mil plantones, marcando un inicio significativo en este ambicioso proyecto.

La actividad cont贸 con la presencia de representantes del MINAM, Fondo sierra azul, Gobierno Regional de Huancavelica, alcalde provincial de Huaytar谩, Wilmer Godofredo Cabrera Huamani, alcalde distrital de Santiago de Chocorvos, Jos茅 Vicente Romero Cahuana, y representantes de comunidades campesinas, estudiantes, agricultores y los sectores p煤blico y privado. Este evento demostr贸 que la conservaci贸n ambiental es una tarea conjunta y esencial para garantizar un futuro sostenible.