Mancomunidad Regional de Los Andes fomenta consolidar una Política Pública Intercultural de Salud.
Nota InformativaPermitirá que los pueblos originarios, andino, amazónicos y la población afroperuana, dispongan de un instrumento claro que defina y exprese las obligaciones del Estado en función a sus derechos.




12 de setiembre de 2024 - 2:00 p. m.
Miembros de la Mancomunidad de Los Andes buscan diseñar y formular los pilares de una política pública intercultural en el ámbito de 6 regiones del país, ello enmarcado en la Política Nacional para la Transversalización del Enfoque intercultural.
Durante la actividad autoridades, funcionarios y especialistas del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, Dirección Desconcentrada de Cultura, Descocentro y Direcciones Regionales de Salud, socializaron las características interculturales y avances de las políticas de salud intercultural de las regiones de Ayacucho, Apurímac, Ica, Huancavelica, Junín y Cusco.