La Comisión Interregional de Turismo de la Mancomunidad Regional de Los Andes se reúne para impulsar el desarrollo turístico en la región.

Nota de prensa
Tiene el objetivo de coordinar políticas y acciones que conviertan a la Mancomunidad de Los Andes en una región exportadora y ser una región reconocida como destino turístico.
Fotografía protocolar de la Comisión Interregional de Comercio Exterior y Turismo.
Fotografía de la mesa de trabajo Comisión Interregional de Comercio Exterior y Turismo.
Fotografía del Presidente de la Comisión Interregional de Comercio Exterior y Turismo.
Fotografía de la participación de funcionarios de la Comisión Interregional de Comercio Exterior y Turismo.

4 de setiembre de 2024 - 3:00 p. m.

En un trabajo articulado la Comisión Interregional de Turismo de la Mancomunidad Regional de Los Andes, integrada por las Direcciones de Comercio Exterior y Turismo de Ayacucho, Apurimac, Huancavelica, Ica, Junín y Cusco; acordó elevar la propuesta de la Hoja de Ruta Turística a la Secretaría de Descentralización de la PCM, el próximo 3 de octubre. Esta presentación incluye la solicitud de declaratoria de Interés Público para los Corredores Turísticos Interregionales, una iniciativa que busca mejorar la conectividad y fortalecer el turismo entre las regiones de Ica, Ayacucho, Apurímac y Cusco.

Asimismo, en la reunión se destacó el fortalecimiento de la promoción de la artesanía local con el objetivo de intercambiar conocimientos y técnicas, poniendo fechas tentativas para pasantías de artesanos de Ica en Ayacucho, además de proponer la elaboración de un catalogo de artesanías que incluirá las principales líneas artesanales de la mancomunidad.

Adicionalmente, la comisión abordo el trabajo de la promoción comercial de los productores de la región mancomunada en el mercado brasileño, para lo cual se realizará un diagnóstico de la oferta exportable de las regiones y se programó una reunión con PromPerú para abordar las oportunidades de comercio bilateral.

Finalmente, desde la direccional ejecutiva de la MRDLA se ha propuesto la organización de la Caravana Turística, un recorrido que incluirá los principales atractivos turísticos de las regiones miembros, que permitirá conocer el potencial turístico y diverso de cada región.