Equipo de fiscales de la Coordinación Nacional Anticorrupción acelerarán investigaciones en el distrito fiscal de Huancavelica

Nota de prensa
A través del cuarto tramo del “Plan de Descarga Maratónica Digital” para los casos de corrupción de funcionarios.
1
2

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

22 de julio de 2024 - 4:28 p. m.

El eficiente “Plan de Descarga Maratónica Digital”, impulsado por la fiscal superior Escarleth Laura Escalante, coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF), que dará mayor celeridad a la resolución de investigaciones fiscales mediante el uso de herramientas tecnológicas, fue inaugurado en el Subsistema Anticorrupción del distrito fiscal de Huancavelica.

Este cuarto tramo, que se suma a los que fueron implementados con éxito en los distritos fiscales de Cañete, Lambayeque y Selva Central, se desarrollará del 22 de julio al 23 de setiembre de 2024. En ese plazo, un equipo de descarga conformado por nueve fiscales adjuntos provinciales del pool de la Coordinación Nacional de la FECOF, en Lima, y personal fiscal de la FECOF de Huancavelica se enfocarán a reducir los casos en trámite y con plazos vencidos, utilizando para ello instrumentos tecnológicos que faciliten el trabajo en tiempo real y colaborativo a distancia, como: carpetas fiscales digitalizadas en formato editable (OCR), Google Meet, Drive, WhatsApp, entre otros.

El acto de inauguración virtual de este innovador proyecto, en el que se presentó a los miembros del equipo de descarga, contó con la participación del fiscal superior Miguel Angel Ramos Ríos, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Huancavelica, quien agradeció y auguró éxitos para lograr los objetivos de esta iniciativa que se pondrá en marcha en las fiscalías anticorrupción en la referida jurisdicción.

Durante la presentación, la fiscal superior Escarleth Laura Escalante precisó que el Plan de Descarga Digital corresponde a uno de los objetivos estratégicos establecidos dentro del plan de trabajo institucional para el año 2024. Asimismo, destacó que mediante este proyecto se busca optimizar los recursos humanos y logísticos, ahorrando tiempo en las gestiones administrativas, además de resolver con celeridad e impulso óptimo las investigaciones fiscales desde la ciudad de Lima.

La exposición de los detalles de la implementación del plan de descarga en el distrito fiscal de Huancavelica estuvo a cargo del fiscal provincial Juan Carlos Silva Alanya, de la Coordinación Nacional de la FECOF.