Cajamarca: Fiscalía logra condena para exalcalde y exfuncionarios de la municipalidad de Andabamba por negociación incompatible

Nota de prensa
Generaron un perjuicio económico al Estado de S/ 14 500.
Cajamarca: Fiscalía logra condena para exalcalde y exfuncionarios de la municipalidad de Andabamba por negociación incompatible

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

11 de julio de 2024 - 2:29 p. m.

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cajamarca (Segundo Despacho) logró sentencia condenatoria de cuatro años de pena privativa de libertad efectiva para tres exfuncionarios de la Municipalidad Distrital de Andabamba, en la provincia de Santa Cruz.

Durante el proceso, el equipo de fiscales demostró la responsabilidad del exalcalde Saturnino Vásquez Ramos y de los exfuncionarios Marco Alejandro Pérez Guevara y Ever Mío Carrasco —exadministrador y extesorero del citado municipio, respectivamente— como autores del delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible. Asimismo, consiguió que se condene —a cuatro años de pena privativa de libertad con carácter de suspendida— a Carlos Alberto Graus Valdera.

El fiscal adjunto provincial Luis Felipe Alva Vílchez acreditó durante el juicio oral que los exfuncionarios contrataron, durante los años 2019 y 2020, a Carlos Alberto Graus Valdera, pese a que se encontraba sancionado por la Contraloría General de la República, con una inhabilitación de cinco años para el ejercicio de la función pública; afectando con esta contratación el correcto ejercicio de la función pública.

Asimismo, emitieron y autorizaron órdenes de servicio y realizaron pagos a dicho profesional, por diversos servicios de ingeniería; sin advertir que ciertas actividades estaban comprendidas en el objeto de un contrato previamente suscrito y que otros servicios no fueron prestados; conllevando a la apropiación de recursos que causaron un perjuicio económico al Estado por S/ 14 500.

Como parte de la condena, también se ordenó la inhabilitación de los exfuncionarios por el plazo de cuatro años para ejercer cargos públicos; el pago solidario de una reparación civil de S/ 26 500 y 180 días multa; y el pago de S/ 2000 cada uno, por concepto de indemnización de carácter no patrimonial.