Callao: Fiscalía antidrogas logra cuatro sentencias contra personas que intentaron llevar droga vía aérea a Europa

Nota de prensa
1
2
3
4

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

10 de julio de 2024 - 4:03 p. m.

La Tercera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas del Callao (Segundo Despacho) logró cuatro condenas en menos de dos semanas, a través del proceso inmediato de terminación anticipada. Jhon Angelo Claros Holgado (39), Edward Arturo Aricari Arimuya, Maryori Antuanet Lucan Carrasco (23) y Rut Sara Rivero Roncal (32) fueron sentenciados a seis años y ocho meses de cárcel por cometer el delito de promoción y favorecimiento al consumo ilegal de drogas tóxicas mediante actos de tráfico.

Jhon Claros Holgado también deberá pagar S/ 3000 de reparación civil a favor del Estado por intentar llevar clorhidrato de cocaína a Italia, escondidos en su estómago (modalidad de ingesta). En la audiencia, el fiscal adjunto provincial Pako Grajeda Souza demostró que la policía lo detuvo en el aeropuerto internacional Jorge Chávez ante su apariencia de palidez, lengua blanca y ojos rojos. Cuando pasó por el examen no invasivo de rayos X, las autoridades vieron cuerpos extraños dentro de su abdomen, lo cual fue corroborado en un centro de salud.

Edward Aricari Arimuya también fue sentenciado al pago de S/ 6000 por pretender llevar 1.010 kilos de clorhidrato de cocaína a España, acondicionados en cuatro paquetes de plástico que estaban adheridos a su abdomen y espalda baja. El fiscal adjunto provincial Erick Calderón Claudio demostró en el proceso que fue detenido la noche del 13 de junio de 2024 en el aeropuerto. Con su consentimiento, el personal de inspección de Aduanas le practicó el examen no invasivo de rayos X y advirtieron que llevaba consigo bultos extraños, droga.

Además de la sanción penal, Maryori Lucan Carrasco deberá pagar S/ 15 000 por intentar llevar 5.695 kilos de pasta básica de cocaína a Francia, mezclados con soporte orgánico y acondicionados en su equipaje de bodega. El fiscal Grajeda Souza presentó las pruebas de que la tarde del 14 de junio de 2024, Lucan Carrasco fue detenida en flagrancia en el aeropuerto chalaco, porque encontraron la sustancia tóxica en los contornos de dos maletas y al ser sometida al reactivo químico de ácido clorhídrico, dio positivo para estupefacientes.

Finalmente, el Poder Judicial ordenó que Rut Rivero Roncal pague S/ 4000 de reparación civil por intentar llevar 395 gramos de clorhidrato de cocaína a España, camuflados en una toalla higiénica. El fiscal provincial Miguel Velásquez Cabrera sustentó que, la noche del 15 de junio de 2024, Rivero Roncal fue intervenida en el aeropuerto y al pasar por los rayos X, se observó un abultamiento en su parte íntima, donde llevaba la sustancia tóxica que dio positivo al reactivo químico tiocianato de cobalto.