Comas: Fiscalía realiza taller para prevenir y atender el acoso sexual en espacios públicos
Nota de prensaLa actividad fue dirigida a funcionarios y servidores de la municipalidad distrital.fue dirigida a funcionarios y servidores de la municipalidad distrital.



Fotos: Oficina de Imagen Institucional
8 de julio de 2024 - 3:57 p. m.
Con el objetivo de prevenir y atender oportunamente el acoso sexual en espacios públicos, la Quinta Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar (Cuarto Despacho) de Lima Norte realizó el taller: “Prevención y atención oportuna del acoso sexual callejero”, dirigido a los funcionarios y servidores de la Municipalidad de Comas.
La actividad, organizada por la Instancia Distrital de Concertación para Prevenir, Erradicar, Sancionar la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Comas, tuvo como expositora a la fiscal provincial Teresita Navarro León, en representación del distrito fiscal de Lima Norte, y contó con la asistencia de personal de fiscalización y seguridad ciudadana.
Durante el taller, la titular del Despacho explicó el contexto de la aplicación de la ley 30364, la ordenanza municipal que regula, previene, prohíbe y sanciona el acoso sexual en los espacios públicos de Comas, la violencia de género, entre otros.
Del mismo modo, resaltó la importancia de planificar y realizar operaciones y patrullajes, y orientar oportunamente a la ciudadanía sobre el acoso callejero; con el objetivo de garantizar la tranquilidad y seguridad de las mujeres e integrantes del grupo familiar del distrito.
La actividad, organizada por la Instancia Distrital de Concertación para Prevenir, Erradicar, Sancionar la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Comas, tuvo como expositora a la fiscal provincial Teresita Navarro León, en representación del distrito fiscal de Lima Norte, y contó con la asistencia de personal de fiscalización y seguridad ciudadana.
Durante el taller, la titular del Despacho explicó el contexto de la aplicación de la ley 30364, la ordenanza municipal que regula, previene, prohíbe y sanciona el acoso sexual en los espacios públicos de Comas, la violencia de género, entre otros.
Del mismo modo, resaltó la importancia de planificar y realizar operaciones y patrullajes, y orientar oportunamente a la ciudadanía sobre el acoso callejero; con el objetivo de garantizar la tranquilidad y seguridad de las mujeres e integrantes del grupo familiar del distrito.