Ayacucho: Fiscalía Especializada en Derechos Humanos recupera los restos de 11 personas en Putis

Nota de prensa
Se trataría de víctimas de la masacre ocurrida en esta localidad en los años 80.
Ayacucho: Fiscalía Especializada en Derechos Humanos recupera los restos de 11 personas en Putis
Ayacucho: Fiscalía Especializada en Derechos Humanos recupera los restos de 11 personas en Putis
Ayacucho: Fiscalía Especializada en Derechos Humanos recupera los restos de 11 personas en Putis
Ayacucho: Fiscalía Especializada en Derechos Humanos recupera los restos de 11 personas en Putis
Ayacucho: Fiscalía Especializada en Derechos Humanos recupera los restos de 11 personas en Putis

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

8 de julio de 2024 - 3:34 p. m.

La Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho, dirigido por la fiscal provincial Karenn Diana Obregón Ubaldo, logró recuperar los restos óseos y elementos asociados pertenecientes a 11 personas —entre varones, mujeres y niños— tras la intervención arqueológica realizada por el Equipo Forense Especializado en las localidades de Yanaorcco, Llamanniyocc, Misumachay e Hichocruz; en el distrito de Putis.

Según la investigación fiscal, estos restos corresponderían a víctimas de la masacre ocurrida, entre los años de 1983 y 1985, periodo en el que el comandante de la base militar de dichos sectores convocó a la población a fin de que se ubique cerca de la instalación militar para protegerse de Sendero Luminoso.

En ese contexto, los campesinos —de los ‘pagos’ de Rumichaca, Rodeo, Pampahuasi, Vizcatampana, Putis y otros poblados— se concentraron al lado del recinto militar; sin embargo, durante ese periodo los militares juntaron a los comuneros y los ejecutaron, acusándolos de ser colaboradores del indicado grupo terrorista.

Cabe indicar que los restos corresponden a tres sitios de entierro, intervenidos como parte de las investigaciones en el sector de Putis, las cuales tienen un universo de 184 víctimas y 41 presuntas fosas. Por ello, el Ministerio Público continuará con la labor de búsqueda de víctimas y persecución del delito.

Esta labor se realizó con el apoyo del personal de la Cuarta Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Ayacucho.