Más de 500 estudiantes participaron en las charlas preventivas de la Fiscalía del Callao
Nota de prensaEstas actividades se realizan para prevenir que los adolescentes infrinjan la ley penal.





Fotos: Oficina de Imagen Institucional
4 de julio de 2024 - 10:14 a. m.
El Programa de Justicia Juvenil Restaurativa del distrito fiscal del Callao viene realizando charlas en diversas instituciones educativas con el objetivo de prevenir infracciones a la ley penal y que los menores de edad sean víctimas de violencia, en cualquiera de sus formas, o que sean captados por redes de trata de personas.
Durante el segundo trimestre de 2024, un total de 593 alumnos de las instituciones educativas Politécnico del Callao (132), Dos de Mayo (379) y Heroínas Toledo (82) fueron beneficiados con las charlas realizadas por la fiscal responsable y el equipo técnico interdisciplinario de este programa; al igual que 11 padres de familia del Centro de Atención Residencial ‘Hogar Posada de Belén’
Durante estas sesiones se abordó el tratamiento legal de los delitos en los que más incurren los adolescentes en conflicto con la ley penal: delitos contra el patrimonio; la seguridad pública, la vida el cuerpo y la salud. Además, se brindaron pautas para advertir y denunciar lesiones por violencia familiar, las acciones que vulneren su libertad sexual, la trata de personas, a través de la modalidad de trabajo infantil, entre otros.
Asimismo, en el contexto del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se dictó una charla a los padres de familia de los adolescentes beneficiarios del Programa de Justicia Juvenil Restaurativa, con la finalidad de prepararlos para identificar en sus hijos señales de uso de estupefacientes o para actuar ante un caso de drogadicción.
La fiscal responsable del programa, Ana Ysabel Cossío Cabrera explicó que estas actividades se han incrementado —en cumplimiento del Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana de la región Callao, aprobado en el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC)— para prevenir y disminuir el índice delictivo y de violencia en la provincia constitucional.
Durante el segundo trimestre de 2024, un total de 593 alumnos de las instituciones educativas Politécnico del Callao (132), Dos de Mayo (379) y Heroínas Toledo (82) fueron beneficiados con las charlas realizadas por la fiscal responsable y el equipo técnico interdisciplinario de este programa; al igual que 11 padres de familia del Centro de Atención Residencial ‘Hogar Posada de Belén’
Durante estas sesiones se abordó el tratamiento legal de los delitos en los que más incurren los adolescentes en conflicto con la ley penal: delitos contra el patrimonio; la seguridad pública, la vida el cuerpo y la salud. Además, se brindaron pautas para advertir y denunciar lesiones por violencia familiar, las acciones que vulneren su libertad sexual, la trata de personas, a través de la modalidad de trabajo infantil, entre otros.
Asimismo, en el contexto del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se dictó una charla a los padres de familia de los adolescentes beneficiarios del Programa de Justicia Juvenil Restaurativa, con la finalidad de prepararlos para identificar en sus hijos señales de uso de estupefacientes o para actuar ante un caso de drogadicción.
La fiscal responsable del programa, Ana Ysabel Cossío Cabrera explicó que estas actividades se han incrementado —en cumplimiento del Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana de la región Callao, aprobado en el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC)— para prevenir y disminuir el índice delictivo y de violencia en la provincia constitucional.
Esta noticia pertenece al compendio Justicia Juvenil Restaurativa