Fiscalía logra condena contra ciudadano español que enviaba dinero de origen ilícito al Perú para invertir en casa de cambio

Nota de prensa
Tras su extradición, en febrero de 2024, la Fiscalía del Callao probó que cometió el delito de lavado de activos provenientes del tráfico ilícito de drogas.
Fiscalía logra condena contra ciudadano español que enviaba dinero de origen ilícito al Perú para invertir en casa de cambio

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

28 de junio de 2024 - 11:03 a. m.

La Tercera Fiscalía Superior Penal del Callao logró que se condene al ciudadano español Pedro García Martínez (57), a 25 años de pena privativa de la libertad efectiva, por el delito de lavado de activos agravado, en la modalidad de conversión y transferencia de dinero proveniente del tráfico ilícito de drogas.

La sentencia fue obtenida tras acreditar que García Martínez entregó 32 mil euros a Leidith Aguilar Zambrano para que lo ingrese al Perú y lo entregue a Rosa Isabel Ramos Medida con el fin de invertirlo en una casa de cambio de divisas para ocultar su origen ilícito.

En el juicio oral, la fiscal adjunta superior Lourdes Elva Obando Castro acreditó que el dinero llegó al país el 28 de mayo de 2009 y fue detectado luego que Aguilar Zambrano fue intervenida por la Policía en el aeropuerto Jorge Chávez y, durante el proceso, se estableció que, como propietaria de la casa de cambios, Rosa Ramos sabía que el dinero provenía de fuentes ilegales, al igual que la administradora del negocio, María Margarita Pachas Pachas.

García Martínez fue extraditado y puesto a disposición de las autoridades peruanas, el 29 de febrero de 2024, tras la labor realizada por la Unidad de Cooperación Judicial. Asimismo, durante este proceso, las autoridades españolas informaron que el imputado tenía sentencias por tráfico ilícito de drogas, lo que afianzó la teoría de que el dinero que ingresó al país provenía de dicha actividad ilícita.

Cabe precisar que, en febrero de 2020, se condenó –a 25 años de cárcel– a Rosa Ramos por el mismo delito y, siete meses después, Leidith Aguilar Leidith Aguilar aceptó los cargos, por lo que fue sentenciada a seis años y 10 meses de pena privativa de libertad efectiva, por el delito de lavado de activos, en la modalidad de transporte, traslado, ingreso o salida del territorio nacional del dinero de origen ilegal.

La sentencia también ordenó el pago de S/ 30 000 por reparación civil a favor del Estado y el decomiso definitivo del dinero.