Ministerio Público promueve mecanismos de cooperación internacional en la lucha frontal contra la ciberdelincuencia
Nota de prensaCon ese fin, un equipo de fiscales especializados participó en jornadas de intercambio de experiencias y cursos avanzados en Costa Rica.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
24 de junio de 2024 - 2:53 p. m.
Cuatro representantes del Ministerio Público participaron en la actividad académica denominada ´Formación especializada sobre la cooperación internacional para jueces y fiscales´, que se realizó en la ciudad de San José, Costa Rica, organizada y financiada por el proyecto Glacy-e.
La actividad tuvo como objetivo la capacitación a las autoridades de justicia penal para aplicar la legislación, procesar y juzgar casos de ciberdelincuencia y pruebas electrónicas, así como participar en la cooperación internacional, en consonancia con las normas internacionales de derechos humanos y del Estado de Derecho.
Participaron, representando al Ministerio Público, Jonathan Cirilo Portillo Vela, fiscal provincial titular del despacho provincial de la Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro; Anthony Moreno Torres, fiscal provincial titular de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Barranca.
Igualmente, Víctor Manuel Siu Puyen, fiscal adjunto provincial titular de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Piura y Lizet Nancy Rodríguez Rocha, fiscal adjunta provincial provisional destacada a la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y de Extradicciones, en condición de docente.
El proyecto Glacy+ de acción mundial ampliada contra la ciberdelincuencia es una iniciativa conjunta de la Unión Europea y el Consejo de Europa, concebida para reforzar la capacidad de lucha contra la ciberdelincuencia de 12 países prioritarios de África, Asia-Pacífico, y Latinoamérica y el Caribe.