San Martín de Porres: Fiscalía logra 25 años de cárcel contra mujer que explotó laboralmente a menor
Nota de prensaLa agraviada fue traída desde la selva bajo una oferta laboral falsa.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
17 de junio de 2024 - 4:44 p. m.
La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas de Lima Norte consiguió sentencia de 25 años de pena privativa de libertad efectiva contra Lais Shapiama Huamán, por el delito de explotación laboral, en agravio de una menor de 13 años de edad, en San Martín de Porres.
La fiscal provincial Luisa Inés Quispe Asmat, quien estuvo a cargo del caso, explicó que la menor fue traída desde la selva, luego que la procesada engañase a su madre con una oferta laboral falsa y se aproveche de su situación económica.
Al llegar a Lima, la menor sería explotada laboralmente en una licorería-bodega, mientras era expuesta a recibir maltratos físicos y psicológicos. Además, realizaba trabajos domésticos en la vivienda de la acusada, sin recibir una remuneración económica digna.
Sin embargo, la madre de la víctima tomaría conocimiento del hecho, por lo que denunció a la procesada, logrando que sea intervenida tras un seguimiento policial y fiscal.
Durante la audiencia, la titular del Despacho sustentó como principales elementos de prueba la denuncia policial, el acta de intervención policial, la entrevista única en cámara Gesell, el protocolo de pericia psicológica y el certificado médico legal de la menor, entre otros.
La fiscal provincial Luisa Inés Quispe Asmat, quien estuvo a cargo del caso, explicó que la menor fue traída desde la selva, luego que la procesada engañase a su madre con una oferta laboral falsa y se aproveche de su situación económica.
Al llegar a Lima, la menor sería explotada laboralmente en una licorería-bodega, mientras era expuesta a recibir maltratos físicos y psicológicos. Además, realizaba trabajos domésticos en la vivienda de la acusada, sin recibir una remuneración económica digna.
Sin embargo, la madre de la víctima tomaría conocimiento del hecho, por lo que denunció a la procesada, logrando que sea intervenida tras un seguimiento policial y fiscal.
Durante la audiencia, la titular del Despacho sustentó como principales elementos de prueba la denuncia policial, el acta de intervención policial, la entrevista única en cámara Gesell, el protocolo de pericia psicológica y el certificado médico legal de la menor, entre otros.