Fiscalía pide información sobre la ubicación y verificación de 14 pinturas al óleo que forman parte del Patrimonio Cultural de la Nación
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Imagen Institucional
17 de junio de 2024 - 3:40 p. m.
La Segunda Fiscalía Especializada de Prevención del Delito de Lima Centro dirigió la diligencia de acción preventiva a efectos de verificar la ubicación, conservación y protección de bienes culturales muebles —pinturas— que constituyen Patrimonio Cultural de la Nación, los cuales debían encontrarse en las paredes de la nave central de la iglesia San Lázaro; sin embargo, estos se encontrarían en el taller de restauración del Arzobispado de Lima desde el 2016.
Se trata de una acción preventiva de los delitos contra el patrimonio cultural de la Nación y contra la administración pública – omisión de funciones, cuyo objetivo es determinar la ubicación y protección de las 14 pinturas al óleo que, según el párroco de la iglesia San Lázaro, fueron retiradas para su restauración en el año 2016 y que se encuentran inscritos en el Sistema Nacional de Registro de Bienes Culturales Muebles (Sinar).
La fiscal provincial María Ysabel Rabines dirigió la diligencia de ubicación y verificación, también participaron representantes de la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de Bienes Culturales, la Dirección de Control y Supervisión del Ministerio de Cultura y personal de la Unidad Especializada de la Policía Nacional. Ante el requerimiento de la fiscalía, el Arzobispado de Lima dio una respuesta sobre la ubicación de las obras de arte.
Los historiadores del Ministerio de Cultura deben emitir un informe técnico en un plazo de cinco días hábiles al despacho fiscal respecto a las pinturas al óleo revisadas indicando si son las mismas y el estado actual de estas, de los informes dependerá para emitir la recomendación y/o exhortación correspondiente a las partes involucradas y de existir indicios de ilícito penal derivar los actuados a la Fiscalía Penal Especializada en Patrimonio Cultural, de ser el caso.
Se trata de una acción preventiva de los delitos contra el patrimonio cultural de la Nación y contra la administración pública – omisión de funciones, cuyo objetivo es determinar la ubicación y protección de las 14 pinturas al óleo que, según el párroco de la iglesia San Lázaro, fueron retiradas para su restauración en el año 2016 y que se encuentran inscritos en el Sistema Nacional de Registro de Bienes Culturales Muebles (Sinar).
La fiscal provincial María Ysabel Rabines dirigió la diligencia de ubicación y verificación, también participaron representantes de la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de Bienes Culturales, la Dirección de Control y Supervisión del Ministerio de Cultura y personal de la Unidad Especializada de la Policía Nacional. Ante el requerimiento de la fiscalía, el Arzobispado de Lima dio una respuesta sobre la ubicación de las obras de arte.
Los historiadores del Ministerio de Cultura deben emitir un informe técnico en un plazo de cinco días hábiles al despacho fiscal respecto a las pinturas al óleo revisadas indicando si son las mismas y el estado actual de estas, de los informes dependerá para emitir la recomendación y/o exhortación correspondiente a las partes involucradas y de existir indicios de ilícito penal derivar los actuados a la Fiscalía Penal Especializada en Patrimonio Cultural, de ser el caso.