Fiscalía Anticorrupción de Lambayeque ejecuta operativo de allanamiento con fines de detención de tres funcionarios de Sunarp
Nota de prensaLos detenidos son investigados por el delito de cohecho pasivo específico.




Fotos: Oficina de Imagen Institucional
15 de junio de 2024 - 8:44 p. m.
El Tercer Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque, con apoyo de la policía anticorrupción, dirigió un operativo en el que se consiguió la detención preliminar de tres personas por el presunto delito de cohecho pasivo específico, en agravio de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
La diligencia se ejecutó tras el requerimiento de la medida de detención preliminar solicitada por el fiscal Óscar Guevara Gilarmas y la fiscal adjunta Lisset Alayo Chinchay, el que incluyó cinco allanamientos de inmuebles. De esa manera, se intervino a Rodolfo Silva Vásquez, registrador de Sunarp, así como a Adderly Edwin Sandoval Quesquén y Daniel Octavio Chávez Gonzales.
Según la tesis fiscal, el registrador público Rodolfo Silva Vásquez, habría aceptado dádivas para realizar un acto en violación de sus obligaciones y beneficiar a dirigentes de la comunidad campesina ‘San Pedro’ de Mórrope.
Asimismo, Daniel Octavio Chávez Gonzales, Adderly Edwin Sandoval Quesquén y Johnny Pablo Torres Tafur, serían cómplices primarios, al prestar auxilio doloso para que el funcionario Rodolfo Silva Vásquez, reciba dádivas a fin de que inscriba un título irregular en violación de sus obligaciones.
En tanto, Wilson Cajusol Santisteban sería autor del delito de cohecho activo genérico al entregar dádivas al funcionario público Rodolfo Silva Vásquez, con el fin de que inscriba un título irregular en violación de sus obligaciones.
La diligencia se ejecutó tras el requerimiento de la medida de detención preliminar solicitada por el fiscal Óscar Guevara Gilarmas y la fiscal adjunta Lisset Alayo Chinchay, el que incluyó cinco allanamientos de inmuebles. De esa manera, se intervino a Rodolfo Silva Vásquez, registrador de Sunarp, así como a Adderly Edwin Sandoval Quesquén y Daniel Octavio Chávez Gonzales.
Según la tesis fiscal, el registrador público Rodolfo Silva Vásquez, habría aceptado dádivas para realizar un acto en violación de sus obligaciones y beneficiar a dirigentes de la comunidad campesina ‘San Pedro’ de Mórrope.
Asimismo, Daniel Octavio Chávez Gonzales, Adderly Edwin Sandoval Quesquén y Johnny Pablo Torres Tafur, serían cómplices primarios, al prestar auxilio doloso para que el funcionario Rodolfo Silva Vásquez, reciba dádivas a fin de que inscriba un título irregular en violación de sus obligaciones.
En tanto, Wilson Cajusol Santisteban sería autor del delito de cohecho activo genérico al entregar dádivas al funcionario público Rodolfo Silva Vásquez, con el fin de que inscriba un título irregular en violación de sus obligaciones.