FEMA de Sullana investiga a tres personas intervenidas en plena deforestación de algarrobos y faique
Nota de prensa




Fotos: Oficina de Imagen Institucional
10 de junio de 2024 - 12:10 p. m.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Sullana, en Piura, junto con personal policial de la Comisaría de Bellavista, intervino a tres personas que estaban procesando —de manera ilegal— gran cantidad de árboles de algarrobo y faique cortados en carbón vegetal en cocinas llamadas huarirolas, en una parcela ubicada en el asentamiento humano Santiago Zapata Silva, causando daño al ecosistema y a la forestación local.
En la diligencia fiscal, dichas personas fueron identificadas como Teodoro Solano Viera (73), Yovany de los Milagros Solano Castro (46) y Mercedes Estefany Solano Castro (31) a quienes se les decomisó 180 trozas de faique y en otros puntos georreferenciales de la zona se les incautó 570 unidades de leña de algarrobo y 2092 trozas de algarrobo. También se encontró cuatro huarirolas o cocinas donde estaban procesando carbón vegetal, siendo inutilizadas.
Asimismo, en la zona, se halló siete sacos de carbón vegetal de 50 kilos cada uno que fueron decomisados y se inmovilizó 349 trozas de faique; 335 trozas de algarrobo; 170 palos tipo postes de algarrobo y 490 unidades de leña de algarrobo. La totalidad del producto forestal fue trasladado al depósito oficial de Serfor, ubicado en el caserío de Cruceta, jurisdicción del distrito de Tambogrande, Piura.
La FEMA de Sullana abrió investigación a las tres personas intervenidas por el presunto delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables, en la modalidad de acopiar y transformar ilegalmente productos maderables en agravio del Estado, representando por el procurador público especializado en delitos ambientales del Ministerio del Ambiente.
En la diligencia fiscal, dichas personas fueron identificadas como Teodoro Solano Viera (73), Yovany de los Milagros Solano Castro (46) y Mercedes Estefany Solano Castro (31) a quienes se les decomisó 180 trozas de faique y en otros puntos georreferenciales de la zona se les incautó 570 unidades de leña de algarrobo y 2092 trozas de algarrobo. También se encontró cuatro huarirolas o cocinas donde estaban procesando carbón vegetal, siendo inutilizadas.
Asimismo, en la zona, se halló siete sacos de carbón vegetal de 50 kilos cada uno que fueron decomisados y se inmovilizó 349 trozas de faique; 335 trozas de algarrobo; 170 palos tipo postes de algarrobo y 490 unidades de leña de algarrobo. La totalidad del producto forestal fue trasladado al depósito oficial de Serfor, ubicado en el caserío de Cruceta, jurisdicción del distrito de Tambogrande, Piura.
La FEMA de Sullana abrió investigación a las tres personas intervenidas por el presunto delito de tráfico ilegal de productos forestales maderables, en la modalidad de acopiar y transformar ilegalmente productos maderables en agravio del Estado, representando por el procurador público especializado en delitos ambientales del Ministerio del Ambiente.