Fiscal de la Nación destaca labor del ´Programa Nacional de Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público´ en su primer aniversario

Nota de prensa
Personal fiscal y administrativo participaron en la jornada de charlas magistrales, con motivo del primer aniversario del denominado ´Programa Nacional de Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio
1

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

6 de junio de 2024 - 4:06 p. m.

En su discurso de inauguración del acto académico, el Fiscal de la Nación (i), Juan Carlos Villena Campana, saludó a los profesionales que conforman este programa que coadyuva en la administración de justicia penal juvenil, con una atención oportuna y especializada en la defensa y protección de los derechos de los adolescentes en conflicto con la ley penal.

Destacó el alcance de la labor de los profesionales del referido programa que busca resolver a nivel prejudicial el conflicto jurídico penal, a través de la aplicación de la remisión fiscal bajo el enfoque restaurativo, promoviendo su efectiva reinserción social, así como la reparación del daño ocasionado a la víctima y a la comunidad.

La fiscal superior de Familia de Lima Rita Arleny Figueroa Vázquez y coordinadora nacional del ´Programa Nacional de Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público´ informó que, a diciembre de 2023, se atendió un total de 20,654 adolescentes en conflicto con la ley penal, habiéndose otorgado un total de 9303 remisiones fiscales, las que representan el 45 % de las atenciones realizadas, de las cuales solo el 8 % de adolescentes volvió a involucrarse en un conflicto con la ley penal.

Raúl Ernesto Márquez Albújar, experto en justicia juvenil y resocialización, abordó el tema ´Terapia cognitivo conductual de adolescentes en conflicto con la ley penal´; Osvaldo Vázquez Rossoni, coordinador de proyectos de la Corporación Opción - Por los Derechos de Niñas y Niños, expuso el tema ´Aplicación de prácticas y justicia restaurativa en las sanciones privativas y no privativas de libertad en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en conflicto con la ley penal, desde una mirada latinoamericana´.

El 7 de junio de 2023 se modificó la denominación del 'Programa de Prevención Estratégica del Delito' por 'Programa Nacional Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público', denominación efectuada en el marco de la próxima entrada en vigencia del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes. Actualmente, el Programa se ha implementado en 19 distritos fiscales del país.