Fiscales de Familia dictaron charlas sobre bullying y ciberbullying a escolares de Lima Cercado, Surco y Barranco
Nota de prensa




Fotos: Oficina de Imagen Institucional
6 de junio de 2024 - 12:21 p. m.
La Segunda Fiscalía de Familia Especializada Prevención de Violencia de Género y Personas en Condición de Vulnerabilidad de Lima Centro dictó charlas a alumnos, padres de familia y personal docente de varios centros educativos del Cercado de Lima, Surco y Barranco, sobre la prevención y las consecuencias del bullying y del ciberbullying como actitudes que tienen efectos negativos en la salud mental de los alumnos que pueden afectar su calidad de vida y rendimiento académico.
Durante las charlas dictadas por las fiscales adjuntas provinciales Maggie Palomino Challco (encargada del despacho fiscal) y Carmen Torres Lujan, se recalcó la importancia de la Integridad personal de los alumnos, a vivir en un ambiente libre de acoso escolar, y para que estén atentos ante posibles situaciones de bullying o ciberbullying, a fin de ser comunicadas oportunamente para la respectiva denuncia e indicaron a los padres de familia identificar las señales que sus hijos pudieran estar siendo víctimas de tales acosos.
Las fiscales enfatizaron a los padres de familia que deben tener en cuenta cualquier cambio en el estado de ánimo o en el comportamiento de sus hijos en casa. Informaron que atienden estas denuncias y las de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, mediante mensajería instantánea, los medios tecnológicos, en el correo electrónico: denunciasviolenciaciudadanoslima@mpfn.gob.pe, y por las líneas telefónicas 945019205, 944983620 y 944980330, incluso vía WhatsApp.
Durante las charlas dictadas por las fiscales adjuntas provinciales Maggie Palomino Challco (encargada del despacho fiscal) y Carmen Torres Lujan, se recalcó la importancia de la Integridad personal de los alumnos, a vivir en un ambiente libre de acoso escolar, y para que estén atentos ante posibles situaciones de bullying o ciberbullying, a fin de ser comunicadas oportunamente para la respectiva denuncia e indicaron a los padres de familia identificar las señales que sus hijos pudieran estar siendo víctimas de tales acosos.
Las fiscales enfatizaron a los padres de familia que deben tener en cuenta cualquier cambio en el estado de ánimo o en el comportamiento de sus hijos en casa. Informaron que atienden estas denuncias y las de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, mediante mensajería instantánea, los medios tecnológicos, en el correo electrónico: denunciasviolenciaciudadanoslima@mpfn.gob.pe, y por las líneas telefónicas 945019205, 944983620 y 944980330, incluso vía WhatsApp.