Selva Central: Personal fiscal y administrativo recibe charlas sobre ética y código de conducta del Ministerio Público
Nota de prensaEstas sesiones se desarrollaron en las sedes de Chanchamayo, Pichanaqui, Oxapampa, Satipo y Puerto Bermúdez.




Fotos: Oficina de Imagen Institucional
6 de junio de 2024 - 8:49 a. m.
El personal fiscal y administrativo del distrito fiscal de Selva Central recibió charlas de sensibilización sobre Código de Ética y Código de Conducta del Ministerio Público a cargo de la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Selva Central, Janet Rossana Almeyda Escobar, y fiscales superiores.
En su presentación, la fiscal superior Rossana Almeyda instó al personal fiscal y administrativo a desempeñar sus responsabilidades con integridad y claridad, con el objetivo de elevar la calidad del servicio público a la ciudadanía y contribuir para alcanzar la justicia y armonía social. Asimismo, los exhortó a que sean puntuales, rápidos, estudiosos de la ley y respetuosos de la Constitución Política del Perú y demás normas del ordenamiento jurídico, tomando en cuenta que el Ministerio Público es una institución valiosa y necesaria para la sociedad.
En la actividad participaron los fiscales superiores José Luis Díaz Ártica, de la Fiscalía Superior de Familia de La Merced; Jaime Martin San Martin Borja, de la Segunda Fiscalía Superior Penal de La Merced; y Honorio Mendizábal Requena, de la Fiscalía Superior Mixta de Satipo; quienes visitaron las sedes de Chanchamayo, Pichanaqui, Oxapampa, Satipo y Puerto Bermúdez.
Esta iniciativa se encuentra incluida en el plan de trabajo institucional de la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores y se realiza con el fin de promover una justicia con ética y transparencia en la función pública, por lo que es de vital importancia de que el personal conozca las normas de ética y conducta de la institución.
En su presentación, la fiscal superior Rossana Almeyda instó al personal fiscal y administrativo a desempeñar sus responsabilidades con integridad y claridad, con el objetivo de elevar la calidad del servicio público a la ciudadanía y contribuir para alcanzar la justicia y armonía social. Asimismo, los exhortó a que sean puntuales, rápidos, estudiosos de la ley y respetuosos de la Constitución Política del Perú y demás normas del ordenamiento jurídico, tomando en cuenta que el Ministerio Público es una institución valiosa y necesaria para la sociedad.
En la actividad participaron los fiscales superiores José Luis Díaz Ártica, de la Fiscalía Superior de Familia de La Merced; Jaime Martin San Martin Borja, de la Segunda Fiscalía Superior Penal de La Merced; y Honorio Mendizábal Requena, de la Fiscalía Superior Mixta de Satipo; quienes visitaron las sedes de Chanchamayo, Pichanaqui, Oxapampa, Satipo y Puerto Bermúdez.
Esta iniciativa se encuentra incluida en el plan de trabajo institucional de la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores y se realiza con el fin de promover una justicia con ética y transparencia en la función pública, por lo que es de vital importancia de que el personal conozca las normas de ética y conducta de la institución.