Fiscalías Especializadas en Violencia contra la Mujer obtienen reconocimiento en Concurso de Buenas Prácticas
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Imagen Institucional
28 de mayo de 2024 - 2:00 p. m.
Las Fiscalías Especializadas en Violencia contra las Mujeres de los Distritos Fiscales de Lima Sur, Lima Noroeste y del Callao han sido merecedoras de un reconocimiento destacado durante la ceremonia de premiación del Segundo Concurso Nacional de Reconocimiento de Buenas Prácticas, llevado a cabo por operadores de justicia en materia de violencia contra las mujeres.
El primer reconocimiento fue otorgado al programa: "Maratón de entrevistas ínicas en cámara Gesell", presentada por la fiscal provincial Ana Bravo en representación del distrito fiscal de Lima Sur. Esta iniciativa, que contó con la colaboración de todos los operadores de justicia, fiscales de familia, personal de medicina legal, fiscal y administrativo, posibilitó la programación de 41 pruebas anticipadas que se llevaron a cabo los sábados del mes de septiembre de 2023.
Otro galardón fue para el proyecto: "Articular con inmediatez la identidad de las partes procesales en los casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar del Callao", elaborado por la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar (Cuarto Despacho) del Callao, en colaboración con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Dicha iniciativa, presentada por la fiscal provincial Mónica Quijano Rojas, facilita el trámite de partida de nacimiento y Documento Nacional de Identidad (DNI) en menos de 24 horas para menores de edad sin documentación, víctimas de violencia física y psicológica.
Asimismo, fue galardonada la iniciativa denominada "Vigilancia con empatía” presentada por la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Segundo Despacho) de Ventanilla Mi Perú, que forma parte del distrito fiscal de Lima Noroeste.
Esta propuesta, presentada por el fiscal provincial Ulises Requejo, se enfoca en la formación de los vigilantes de las sedes especializadas, con el objetivo de brindar un trato empático, ofrecer orientación fundamental a los usuarios, y demostrar respeto hacia personas con discapacidades, adultos mayores y ciudadanos con diversas orientaciones sexuales.
En la ceremonia, desarrollada en el auditorio Zavala del Poder Judicial, participó la fiscal superior y coordinadora nacional del referido subsistema fiscal, Bethy Espinoza Rivas, quien resaltó la iniciativa y el trabajo en equipo de los fiscales del Ministerio Público.
El Concurso de Buenas Prácticas es una iniciativa del Poder Judicial con el apoyo del Proyecto “Fortalecimiento del Sistema Especializado de Justicia de Género - ForSNEJ”, y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ.
El primer reconocimiento fue otorgado al programa: "Maratón de entrevistas ínicas en cámara Gesell", presentada por la fiscal provincial Ana Bravo en representación del distrito fiscal de Lima Sur. Esta iniciativa, que contó con la colaboración de todos los operadores de justicia, fiscales de familia, personal de medicina legal, fiscal y administrativo, posibilitó la programación de 41 pruebas anticipadas que se llevaron a cabo los sábados del mes de septiembre de 2023.
Otro galardón fue para el proyecto: "Articular con inmediatez la identidad de las partes procesales en los casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar del Callao", elaborado por la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar (Cuarto Despacho) del Callao, en colaboración con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Dicha iniciativa, presentada por la fiscal provincial Mónica Quijano Rojas, facilita el trámite de partida de nacimiento y Documento Nacional de Identidad (DNI) en menos de 24 horas para menores de edad sin documentación, víctimas de violencia física y psicológica.
Asimismo, fue galardonada la iniciativa denominada "Vigilancia con empatía” presentada por la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Segundo Despacho) de Ventanilla Mi Perú, que forma parte del distrito fiscal de Lima Noroeste.
Esta propuesta, presentada por el fiscal provincial Ulises Requejo, se enfoca en la formación de los vigilantes de las sedes especializadas, con el objetivo de brindar un trato empático, ofrecer orientación fundamental a los usuarios, y demostrar respeto hacia personas con discapacidades, adultos mayores y ciudadanos con diversas orientaciones sexuales.
En la ceremonia, desarrollada en el auditorio Zavala del Poder Judicial, participó la fiscal superior y coordinadora nacional del referido subsistema fiscal, Bethy Espinoza Rivas, quien resaltó la iniciativa y el trabajo en equipo de los fiscales del Ministerio Público.
El Concurso de Buenas Prácticas es una iniciativa del Poder Judicial con el apoyo del Proyecto “Fortalecimiento del Sistema Especializado de Justicia de Género - ForSNEJ”, y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ.