Fiscalía Anticorrupción logra condena contra conductor que intentó sobornar a policía en Santa Anita
Nota de prensaFue intervenido cuando recogía pasajeros en un paradero no autorizado.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
28 de mayo de 2024 - 12:09 p. m.
La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Este (Segundo Despacho), consiguió que se le dicte sentencia de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad suspendida a un conductor de transporte público que intentó sobornar a un efectivo policial en las inmediaciones del óvalo de Santa Anita.
De acuerdo a la investigación fiscal, el pasado 5 de febrero, un efectivo policial de la Unidad de Tránsito de Lima Este - PNP, intervino al conductor de un vehículo de transporte recogiendo pasajeros en un paradero no autorizado; por lo que le solicitó la documentación respectiva, recibiendo entre estos dos billetes de S/ 10 para evitar que se le imponga la papeleta por la infracción cometida. Ante esta situación, el efectivo policial procedió con la detención del intervenido.
Durante la audiencia, el fiscal adjunto Rubén Felles Isidro presentó distintas evidencias que vincularon al conductor con el delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho activo en el ámbito de la función; logrando la imposición de la pena privativa de libertad suspendida, la inhabilitación por el plazo de dos años para conducir cualquier tipo de vehículo y el pago de una reparación civil de S/ 1500.
De acuerdo a la investigación fiscal, el pasado 5 de febrero, un efectivo policial de la Unidad de Tránsito de Lima Este - PNP, intervino al conductor de un vehículo de transporte recogiendo pasajeros en un paradero no autorizado; por lo que le solicitó la documentación respectiva, recibiendo entre estos dos billetes de S/ 10 para evitar que se le imponga la papeleta por la infracción cometida. Ante esta situación, el efectivo policial procedió con la detención del intervenido.
Durante la audiencia, el fiscal adjunto Rubén Felles Isidro presentó distintas evidencias que vincularon al conductor con el delito contra la administración pública, en la modalidad de cohecho activo en el ámbito de la función; logrando la imposición de la pena privativa de libertad suspendida, la inhabilitación por el plazo de dos años para conducir cualquier tipo de vehículo y el pago de una reparación civil de S/ 1500.