Incorporan a LAP y Corpac como terceros civiles responsables en investigación de accidente en aeropuerto Jorge Chávez
Nota de prensaLa fiscalía demostró que se cumplen requisitos que vinculan a empresas como responsables solidarios en el pago de la reparación civil.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional
24 de abril de 2024 - 12:18 p. m.
La Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao (Tercer Despacho) logró que se incorporen a Lima Airport Partners (LAP) y la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) como terceros civiles responsables en la investigación preparatoria por la colisión del avión con el camión de bomberos en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.
En la audiencia, el fiscal provincial Eduardo Luna Andaviza argumentó que en este caso se cumplen los dos requisitos para solicitar esta incorporación: existe relación jurídica de subordinación de los investigados con las empresas, por ser sus trabajadores, y el presunto delito de homicidio culposo agravado se cometió durante el ejercicio de sus cargos y el cumplimiento de sus deberes.
Asimismo, el representante del Ministerio Público explicó que la finalidad de la medida es asegurar la indemnización efectiva a los familiares de los bomberos aeronáuticos Ángel Torres García, Nicolás André Santa Gadea Morales y Manuel Hugo Villanueva Alarcón, quienes fallecieron como consecuencia de la colisión.
Como se recuerda, el 6 de marzo de 2024, la fiscalía formalizó la investigación preparatoria en contra de cuatro trabajadores de LAP y cinco de Corpac, por los hechos ocurridos el 18 de noviembre de 2022, entre ellos, el jefe de rescate de LAP, Paúl Sánchez León; el gerente de seguridad de LAP, Juan Enrique Salas Rivera; el supervisor general, Abraham Vega Mesías; y el supervisor de equipos, Carlos Peña Mendoza (estos dos bomberos aeronáuticos).
Y por parte de Corpac, el coordinador general de la torre de control, Wílber Ruiz de los Ríos, y los controladores Marcelo Rodríguez Jerí, Juan Diego Izquierdo Escudero, Estrella Alcántara Carty y Reynaldo Bravo Tejada.
En la audiencia, el fiscal provincial Eduardo Luna Andaviza argumentó que en este caso se cumplen los dos requisitos para solicitar esta incorporación: existe relación jurídica de subordinación de los investigados con las empresas, por ser sus trabajadores, y el presunto delito de homicidio culposo agravado se cometió durante el ejercicio de sus cargos y el cumplimiento de sus deberes.
Asimismo, el representante del Ministerio Público explicó que la finalidad de la medida es asegurar la indemnización efectiva a los familiares de los bomberos aeronáuticos Ángel Torres García, Nicolás André Santa Gadea Morales y Manuel Hugo Villanueva Alarcón, quienes fallecieron como consecuencia de la colisión.
Como se recuerda, el 6 de marzo de 2024, la fiscalía formalizó la investigación preparatoria en contra de cuatro trabajadores de LAP y cinco de Corpac, por los hechos ocurridos el 18 de noviembre de 2022, entre ellos, el jefe de rescate de LAP, Paúl Sánchez León; el gerente de seguridad de LAP, Juan Enrique Salas Rivera; el supervisor general, Abraham Vega Mesías; y el supervisor de equipos, Carlos Peña Mendoza (estos dos bomberos aeronáuticos).
Y por parte de Corpac, el coordinador general de la torre de control, Wílber Ruiz de los Ríos, y los controladores Marcelo Rodríguez Jerí, Juan Diego Izquierdo Escudero, Estrella Alcántara Carty y Reynaldo Bravo Tejada.