Instalan Mesa Regional de Junín que protegerá a defensores de comunidades indígenas
Nota de prensaActividad fue encabezada por presidenta del distrito fiscal de la Selva Central.



Fotos: Oficina de Imagen Institucional
3 de abril de 2024 - 10:53 a. m.
“El Ministerio Público cumple su compromiso de velar por los derechos de las comunidades nativas”, expresó la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de la Selva Central, Janet Almeyda Escobar, durante la instalación de la Mesa Regional de Junín para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, en la provincia de Satipo.
Señaló que el objetivo es proteger a las personas defensoras de los derechos humanos frente a los riesgos que afrontan en las acciones de promoción y defensa de derechos que desarrollan en la lucha contra la tala ilegal de árboles, minería informal, narcotráfico, entre otros delitos, que afectan a la naturaleza y a las tierras indígenas.
La representante del Ministerio Público agregó que el distrito fiscal de la Selva Central cuenta con una Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad que atiende en la provincia de Satipo y anunció que se realizará una jornada de capacitación para los integrantes de las comunidades nativas.
Asistieron a la instalación de la Mesa Regional, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Luigino Pilotto Carreño, el viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, José Rivadeneyra Orihuela, y representantes de comunidades nativas y autoridades de la región.
También la fiscal superior y coordinadora de la Fiscalía Superior Penal Nacional Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, Raquel Cárdenas Manrique; el fiscal provincial de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, Elver Cerrón Valverde; el subgerente de Población y Pueblos Originarios del Gobierno Regional de Junín y líderes de pueblos indígenas.
Señaló que el objetivo es proteger a las personas defensoras de los derechos humanos frente a los riesgos que afrontan en las acciones de promoción y defensa de derechos que desarrollan en la lucha contra la tala ilegal de árboles, minería informal, narcotráfico, entre otros delitos, que afectan a la naturaleza y a las tierras indígenas.
La representante del Ministerio Público agregó que el distrito fiscal de la Selva Central cuenta con una Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad que atiende en la provincia de Satipo y anunció que se realizará una jornada de capacitación para los integrantes de las comunidades nativas.
Asistieron a la instalación de la Mesa Regional, el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Luigino Pilotto Carreño, el viceministro de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, José Rivadeneyra Orihuela, y representantes de comunidades nativas y autoridades de la región.
También la fiscal superior y coordinadora de la Fiscalía Superior Penal Nacional Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, Raquel Cárdenas Manrique; el fiscal provincial de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, Elver Cerrón Valverde; el subgerente de Población y Pueblos Originarios del Gobierno Regional de Junín y líderes de pueblos indígenas.