Profesionales de UDAVIT fueron capacitados sobre repatriación y reasentamiento de víctimas de trata de personas
Nota de prensaFiscal coordinador, Jorge Bernal Cavero, reconoció cooperación de ONG Operation Underground Railroad




Fotos: Oficina de Imagen Institucional
21 de marzo de 2024 - 3:44 p. m.
Con el fin de fortalecer los conocimientos sobre los procesos de repatriación y reasentamiento de las víctimas de trata de personas, la Unidad Central de Protección y Asistencia Inmediata a Víctimas y Testigos (UDAVIT) realizó un curso de capacitación presencial dirigido al personal especializado que forma parte de dicho equipo.
La actividad académica, encabezada por el fiscal adjunto supremo y coordinador de la UCAVIT, Jorge Bernal Cavero, y que convocó a más de 80 profesionales de la UDAVIT y UAIVIT del Ministerio Público, permitió profundizar sobre los procedimientos que se deben seguir durante los trámites de repatriación y reasentamiento de los beneficiarios incorporados al sistema de protección y asistencia por delito de trata de personas.
"El tema es crucial en la lucha contra este delito atroz porque se refiere al proceso de retorno seguro, de las víctimas a sus países de origen, seguido por su reasentamiento y reintegración en la sociedad", sostuvo el fiscal Jorge Bernal al inaugurar la capacitación.
Como ponentes participaron los abogados de la UDAVIT Edgar Villalobos Gordon y Ricardo Bustinza Aguilar, así como la psicóloga Yolanda Santander Castillo y la trabajadora social Miriam Flores Montalvo, quienes compartieron sus experiencias en repatriación y reasentamiento así como en exitosos abordajes de casos de explotación sexual y laboral.
En calidad de invitados estuvieron los representantes de la ONG OperationUndergroundRailroad, liderados por su director regional Carlos Mazza, quien, al finalizar el evento, recibió un reconocimiento en mérito al permanente apoyo que dicho organismo viene brindando al Ministerio Público, como parte de un convenio de cooperación internacional suscrito entre ambas partes.